El tiempo en: Sanlúcar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

“Con este disco he aprendido realmente a amar la música”

Con 16 años se subió por primera vez a un escenario y 18 años después, aún no se ha bajado. Lincy Fernández saca a la venta el próximo día 6 su primer disco

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La cantante Lincy. -

Con 16 años se subió por primera vez a un escenario y 18 años después, aún no se ha bajado. Lincy Fernández saca a la venta el próximo día 6 su primer trabajo discográfico y lo hace desde el sentimiento y con unos ritmos que suenan a Cuba, México y Puerto Rico. Es con la rumba caribeña donde disfruta más aunque el flamenco, con ‘Camino del río’, marcó un punto de inflexión en su vida. Lleva la música tatuada -literalmente- en la piel, pero su voz rota y dulce sale, sobre todo, del corazón.

Dentro de una semana tendrás tu primer trabajo discográfico en la calle. ¿Cómo te sientes?
—Hay veces que no llegas a creértelo. Ahora mismo, con miedo, pero con seguridad de saber el trabajo y el proyecto que tengo detrás. Ese miedo a algo nuevo, a lo desconocido... lo intento sobrellevar. Llevo muchos años trabajando en la música, pero algo tan mío, no.

Algo muy tuyo es incluso el título de este disco, ‘Por ti’.
—El disco se llama ‘Por ti’ porque ese tema a mi me hizo dar un salto en la forma de querer la música. Con este tema, y con el disco en general, he aprendido a amar la música. A mi me gustaba la música, escuchaba todo tipo de música, y sigue gustando. De hecho, el disco no tiene un único estilo. Pero es mi locura, esa soy yo. El tema viene a raíz de un proyecto solidario que hicimos, que se llama Camino del Río (a beneficio de la lucha contra el cáncer). Tuvimos la desgracia de conocer esta enfermedad porque perdimos a mi madre y ella es la que yo creo que me ha dado ahora el empujón y me ha dicho ‘echa cojones ahí’ y eso he hecho. Mi forma de homenajearla, de sentirla más cerca, ya que no la puedo tener físicamente, es dedicarle este disco. ‘Por ti’ era obligado hacerlo.

¿Cómo se ha ido forjando la Lincy que encontramos en este disco?
—Lincy es la cara de un equipazo, tanto la productora Garabato, que me empuja cada día, los productores, Borja Évora y Manuel Casado.  Ha sido todo tan fácil y tan difícil a la vez, porque era algo nuevo. Pero todos han ido trabajando ese caminito conmigo e incluso diría que quitándome piedras para que no tropezara y siguiera adelante. Ha sido difícil meterme en el estudio, elegir los temas que encajaran con mi identidad... ha sido una locura. Pero el disco ha sido más llevadero gracias al equipo que tengo conmigo.

¿Hay alguna letra compuesta por ti?
—No he compuesto pero cuento con cuatro compositores, dos de Sanlúcar, Carlos de Pepa y Guille Muñoz, amigos de toda la vida, queremos la música y hemos compartido escenario muchas veces juntos, y han sido temas que he visto yo crecer, incluso anotando yo y tachando. Me encantaría componer. he disfrutado mucho con ellos, he descubierto muchas cosas que no sabía de mi. Así que estoy enormemente agradecida a ellos. También a Dani Bonilla, que trabaja con Miguel Poveda, un crack, que me ha hecho ‘El reloj’ y otro amigo, Miguel, de Antílope, que me dedicó uno de sus temas hace tiempo.

¿Qué nos vamos a encontrar en este trabajo?
—Sobre todo, diferente color. Hemos ido trabajando todo el equipo, tanto en grupo como en separado, y hemos descubierto en mi cosas que no sabíamos. Encontramos tanto boleros, una chacarera, un cha cha cha, pop.. diferentes registros pero sin perder la identidad.

¿En qué registro te sientes tu más cómoda?
—Yo diría en la rumba cubana, no se por qué, pero me siento yo más ‘aliviá’.

¿Qué perspectivas tienes con este trabajo?
—Como profesional de la música, el que me reconozcan como algo más profesional. El subir ese escalón donde tú puedes expresar tu propia música, defender tus propios temas, aunque sigamos haciendo versiones. Eso, para un artista, es muy importante.

Has dicho sobre la música que ‘yo no canto, yo siento la música’. ¿Esa es la transformación que has experimentado al grabar este disco?
—Exacto. Te brilla la luz y pasar de cantar a sentir.Cuando tú sientes la música, no para venderla, porque creo que no tenemos que vender nada, sino para que los demás también la sientan. Eso que dicen tanto: “Es que tu transmites”. Si tu no te diviertes, si no lo sientes... La música hay que sentirla.

¿Con que parte del proceso has disfrutado más?
—Son diferentes momentos y me quedaría con todos. He aprendido mucho de mí en el estudio, porque te concentras de otra manera, hay más pausas que en el directo... Se me pasan las horas volando, yo no me acordaba de comer, si me tenía que ir...Me podía allí pasar las horas y las horas. Pero donde más disfruto es encima de un escenario. Subirte a un escenario a hacer lo que te gusta, lo que sientes, y ver que la gente se lo pasa bien, incluso se emociona...es un momento de olvidarse de todo y disfrutar, porque la música es para disfrutar.

¿Cómo ha influido la muerte de tu madre en tu carrera?
—Me cuesta más cantar algunos temas. El ‘Por ti’ casi siempre me cuesta cantarlo. Al no componer, yo no te cuento mi vida, te canto las cosas que me han sucedido. ‘Por ti’ es un tema que hace daño, un daño bonito, que te hace saltar las lágrimas. Gente que no sabe de mi vida, de mi madre, me dicen ‘qué bonito’ y luego ya van entendiendo. No siempre se tiene que cantar al amor. Para mi, mi corazón y mi amor era mi madre porque era la que estaba día y noche conmigo sentada, la que me acompañaba siempre.

Reivindicas además en este trabajo el papel de la mujer...
—No porque nos pintemos más o arreglarnos nos tenemos que sentir mejores mujeres. Pero sentirse bien con una misma te da esa seguridad y afrontas la vida de otra manera. Y a mi me gusta, que me pinten, que me peinen. Ojalá pudiese todos los días, pero bueno, no pasa nada. pero yo le digo a todas las mujeres que un día a la semana tienen que cogerse para ellas, hay que pensar en uno mismo, porque la vida es realmente muy corta y hay que disfrutar cada momento.

El viernes 3 se presenta este disco en Sanlúcar ¿y después?
—Creo que vamos a tener suerte. Cuando las cosas se hacen con corazón, con gusto, cuidando cada detalle y dando pasitos cortos pero firmes... creo que sí. Tiene que salir porque estamos poniendo la leña en el asador. Tengo muchas ganas de que llegue la presentación el viernes, para poder mostrar lo que he estado guardando tanto tiempo y, sobre todo, que el que venga disfrute. Todo el mundo aportamos en la vida un granito de arena y el mío es este: disfrutar, cantar música siempre en directo y gozar porque llevo detrás dos maestros a las teclas. Amo la música, amo mi trabajo. Creo que me debo sentir dichosa de trabajar en lo que me gusta, de poder dar lo que me gusta, de que la gente se pare y te escuche.
Mucha suerte.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN