El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

La ciudad natal de Falla se llena de música por su aniversario

La Orquesta de Córdoba, bajo la dirección del maestro cubano Leo Brouwer, inaugura mañana en el Gran Teatro Falla de Cádiz este festival

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • La bailaora Rocío Molina estará el viernes en el Gran Teatro Falla

Cádiz vuelve a inundarse de música para celebrar el cumpleaños de Manuel de Falla, nacido en la capital gaditana en noviembre de 1876, con un festival que alcanza ya su XV edición y que, desde mañana y hasta el próximo día 26, desplegará más de medio centenar de conciertos, talleres y actividades.

La conmemoración del Tricentenario del traslado de la Casa de la Contratación en Cádiz, que convirtió a la capital gaditana en un rico puente comercial y cultural entre América y Europa, impregnará la XV edición del Festival de Música Española de Cádiz, que se ha propuesto ofrecer una mirada a las músicas de ultramar.

La Orquesta de Córdoba, bajo la dirección del maestro cubano Leo Brouwer, inaugura mañana en el Gran Teatro Falla de Cádiz este festival, con un programa que hará un recorrido musical de Norte a Sur del continente americano, con piezas mexicanas, con la obra de Arturo Márquez y Silvestre Revueltas; brasileñas, con Henrique de Curitiba; argentinas, con el nuevo tango de Astor Piazzolla, y estadounidenses, con obras de Aaron Copland.

Un concierto en la calle, en la plaza de San Juan de Dios, con el Grupo de Metales y Percusión de la Orquesta Joven de Andalucía, completará el programa de la primera jornada del festival, cuyas actividades se extenderán por espacios públicos, iglesias, salas, instituciones y teatros de la ciudad de Cádiz y de otras como Jerez, El Puerto de Santa María, o Conil de la Frontera.

La difusión, recuperación y puesta en valor del patrimonio musical español o de inspiración española marca los objetivos de este festival, que no se olvida de hacer su homenaje al flamenco o de mirar a músicas emergentes.

La bailaora Rocío Molina llevará el viernes al Gran Teatro Falla "Caída del cielo", estrenada en el Théâtre National de Chaillot de París en noviembre de 2016.

Otra de las citas destacadas del programa será el domingo el concierto "¡¡De cine!! Bandas sonoras originales de Fernando Velázquez" en el que Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y Coro Ziryab de Córdoba estarán dirigidos por el propio compositor de la música de películas como "Un monstruo viene a verme".

Al Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera llegará también el próximo domingo la Accademia del Piacere, grupo de vanguardia de la música antigua española y uno de los punteros en Europa, con la cantante Ghalia Benali, dirigida por Fahmi Alqhai para ofrecer el estreno absoluto de "Romances, entre Oriente y Occidente"

El jueves 16 de noviembre el Gran Teatro Falla acogerá la presentación del nuevo disco de Raúl Rodríguez "La Raíz Eléctrica", que tendrá como invitados especiales a su madre, Martirio, (Premio Nacional de Músicas Actuales, 2016) y Javier Ruibal (Premio Nacional de Músicas Actuales, 2017).

El flamenco también llegará al festival a través de la XV Semana Internacional de Flamenco de Conil de la Frontera, que, entre otras actuaciones, ofrecerá la de Alba Molina cantando a sus padres, Lole y Manuel, o con el Ballet Flamenco de Andalucía que interpretará "Aquel Silverio".

Una bodegas de Jerez de la Frontera ofrecerá "The Nightingales" del dúo vocal femenino de Filipinas formado por Blanca Camille López y Ma.Rhina Palma - Cruz.

La Orquesta Álvarez-Beigbeder, la Orquesta Ciudad de Almería, la Ciudad de Granada o Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla, son otras de las propuestas que llenan el programa.

El domingo 26 de noviembre una Gala Lírica clausurará el festival con un concierto de la Orquesta de Córdoba dirigida por Octavio J. Peidro, titulado "Manila, La Habana y Cádiz. Romanzas, coplas y habaneras de Zarzuela y de Carnaval"

El ciclo "Músicas de Noche", en diferentes bares de la ciudad; la exposición "El amor brujo. Metáfora de la Modernidad", para conmemorar el aniversario de Falla o el taller de Mujeres Compositoras, único en España, se incluyen en entre las actividades del Festival, que ofrecerá talleres y cursos, como uno de técnica vocal aplicado a los cantes de carnaval o de "Música y Cine", impartido por Fernando Velázquez, Leo Brouwer y José Luis Temes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN