El tiempo en: Sanlúcar
Martes 18/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Consorcio de Bomberos presenta en Algeciras el balance de 2017

Sumaron 3.267 actuaciones en el Campo de Gibraltar, de un total de 42.000 en la provincia.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la rueda de prensa.-AI

Esta mañana, se presentaba, en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, el Balance de Actuaciones del servicio del 2017. Presentes en el acto el Presidente del CBPC, Francisco Vaca García así como el intendente Jefe de Zona, Enrique Vargas Negreira y personal técnico del CBPC.

En 2017 el Campo de Gibraltar se contabilizaron 11.015 actuaciones, de las cuales 3.267 corresponden a intervenciones propiamente dichas siendo el resto labores preventivas, formativas y técnicas. Estas 3.267 intervenciones suponen un incremento del 13 % sobre la media de los últimos cinco años, que se aproximan a las 3.000 actuaciones anuales, aumentando prácticamente el número en todos los diferentes tipos de actuaciones. Destaca en valores absolutos el número total de incendios, que se ha elevado a 1.533, un 6 % más sobre la media de los cinco años anteriores, y en términos relativos el importante aumento de las retiradas de elementos en peligro, que alcanzando la cifra total 296, significa un 29% más. 

El CBPC ha realizado un total de 42.940 actuaciones en toda la provincia, de las cuales 11.748 corresponden a intervenciones propiamente dichas siendo el resto labores preventivas, formativas y técnicas. 

Esta última cifra está relacionada con los distintos episodios de fenómenos meteorológicos adversos relacionados con el viento.

Algeciras es el segundo parque de Bomberos con mayor número de actuaciones con 3.145, el 7,3%, después de Jerez de la Frontera, con 3.468, el 8 % provincial. 

El parque de Bomberos con mayor número de actuaciones, que incluye las intervenciones y actividades preventivas y formativas, en la comarca ha vuelto a ser Algeciras, con 3.145, de las cuales 1.279 corresponden a intervenciones, segundo parque de Bomberos en intervenciones a nivel provincial muy cerca del número realizado por el parque de Jerez de la Frontera. El segundo parque de Bomberos en la comarca en número de actuaciones ha sido el de La Línea de la Concepción, con un total de 1.897, de las cuales 856 corresponden a intervenciones.


Análisis por tipo de intervención 

Incendios

Un año mas, la intervención más frecuente han sido los incendios, que ascienden a 1.533. A la cabeza los incendios de vegetación, 474, un 6 % menos que la media de los años anteriores. El contraste de este dato con el aumento del resto de la provincia se ha debido a un predominio de los vientos de componente este sobre los del oeste, especialmente en la época de estival, de mayor riesgo de incendio.

El número de incendios en viviendas, incluyendo también edificios de uso residencial tales como hoteles, también ha experimentado un repunte, alcanzando la cifra de 371, más de uno al día, lo que significa un aumento del 28%. En este caso, aún cuando la extensión superficial de este tipo de incendios es limitada, este pasado año ha sido especialmente luctuoso.

Es un dato especialmente trágico y atípico el número de fallecidos por incendios y explosiones ocurridos en 2017, ya que en los últimos años no se había producido ningún fallecido por incendios o explosiones, y en el 2017 ha habido 3 en la comarca en 2 siniestros. Destacan el fallecido en el incendio de vivienda en Algeciras y las dos fallecidas por dardo de fuego a partir de un incendio en un transformador eléctrico en las instalaciones de un hotel de Tarifa.

El desglose del número de incendios, por tipología sería el siguiente: 

•    Incendios en vía pública: 448 (aumento del 5% sobre la media)
•    Incendios en viviendas: 371 (aumento del 28% sobre la media)
•    Incendios de vegetación: 474 (disminución del 6 % sobre la media)
•    Otros incendios: 240

TOTAL DE INCENDIOS: 1.533 (aumento del 6 % sobre la media), es decir, de media, cada día el CBPC actúa en la comarca en algo más de 4 incendios al día, de los cuales más de uno corresponden a incendios de vivienda.

El parque de Bomberos que ha atendido más incendios ha sido el de Algeciras, con un total de 595 incendios de todo tipo, es decir, más de 1,5 incendios al día.

Apertura de viviendas

El segundo tipo de intervención más frecuente en el Campo de Gibraltar ha sido las aperturas de vivienda. En este caso, se ha incrementado el número de intervenciones con respecto a otros años en un 15%, llegando a un total de 571. 

El parque de Bomberos que mayor número de apertura de puertas ha realizado ha sido Algeciras, con un total de 207, aunque contrasta el alto número relativo de aperturas que se realizan el parque de Bomberos de Tarifa, 174.

Retirada de elementos en peligro

Se ha registrado aumento muy significativo, del 29%, de las retiradas de elementos en peligro, normalmente ramas de árboles, cartelería, vallas, desprendimientos de elementos decorativos, etc., normalmente vinculados a episodios de temporales de viento, alcanzado las 296 intervenciones. La persistencia y la reiteración de este tipo de episodios vinculados a la adversa climatología han sido especialmente intensas a lo largo del 2017.

El parque de Bomberos que mayor número de retirada de elementos en peligro ha realizado ha sido Algeciras, con un total de 254.

Saneamiento de construcciones, reconocimientos de edificaciones, hundimientos y ruinas

Muy probablemente vinculada a la climatología, aunque también intervienen otros factores, este tipo de intervención ha experimentado también un sustancial incremento, alcanzando las 494, lo que representa un aumento del 39% con respecto a la media de años anteriores.

El parque de Bomberos que ha realizado mayor número de este tipo de servicio ha sido Algeciras, con un total de 320, algo más de una cada dos días, aunque normalmente concentradas en determinados períodos de tiempo vinculados a la adversidad climatológica.

Inundaciones

Directamente relacionado con situaciones de lluvia intensa (más de 15 litros por metro cuadrado y hora) este tipo de servicio se ha concentrado este año, en los dos episodios ocurridos en otoño en la zona occidental de la provincia (Bahía de Cádiz y Zona de Jerez especialmente en Jerez), a diferencia del año pasado que se concentraron en el Campo de Gibraltar (con mayor relevancia en La Línea de la Concepción).

El total de intervenciones provinciales se ha mantenido estable, dentro de la media de las últimas anualidades, 312 actuaciones, pero su distribución geográfica ha cambiado, siendo el parque de Jerez de la Frontera, con 84 salidas el que más ha intervenido este otoño.

Accidentes de Tráfico

Los rescates en accidentes de tráfico en carretera se mantienen estables con 119 intervenciones, siendo el parque de Bomberos de Algeciras con 33, el que mayor número de salidas ha tenido por este concepto.

Grupos de rescate

Destaca en este ámbito geográfico de la Sierra de Cádiz las 30 intervenciones realizadas por el Grupo de Rescate en Montaña (GRM). En 2017 ha sido activado para la localización de personas desaparecidas en el monte y senderistas, rescates en grutas y descenso de cañones o zonas de difícil acceso como consecuencia de accidentes de parapente, entre otras.

Durante el año 2017 no ha sido necesaria la activación del grupo de rescate canino GLR, pero ha estado formándose de manera continua, y participando en encuentros y sesiones formativas con otros grupos análogos de Andalucía y el resto de España referentes a desescombro y salvamento.

Labores preventivas

El número de labores preventivas es inversamente proporcional al del número de intervenciones, de forma que cuanto mayor es el número de éstas, menor es el de aquellas. A lo largo del año 2017 se han llevado a cabo 7.740 actuaciones de prevención y técnicas, es decir más de 21 diarias, o lo que es lo mismo 3,5 por parque y día.
Entre las labores preventivas, se incluyen entre otras:
•    Revisiones de hidrantes y redes de agua contra incendios
•    Reconocimientos de vías públicas, itinerarios y accesos
•    Prácticas de formación diaria
•    Retenes preventivos en carnavales, ferias y eventos con alta densidad de personas, alcanzando los 125 dispositivos realizados en la comarca
•    Revisiones operativas de instalaciones tales como instalaciones portuarias (APBA Algeciras) y concesiones industriales
•    Programa de jornadas para alumnos de educación primaria y secundaria, así como charlas para distintos tipos de asociaciones, con 50 sesiones
•    Informes técnicos para concesión de licencias (de obra y apertura principalmente) para verificar la seguridad de los proyectos y obras según los documentos básicos del Código Técnico de la Edificación, en especial los de Seguridad contra Incendios y Seguridad de Utilización, Informes técnicos para revisión de planes de autoprotección, asesoramientos y participación en reuniones de coordinación de seguridad, con un total de 1.575 actuaciones en este sentido.
•    Participación en ejercicios y simulacros, siendo el más reseñable el que se llevó a cabo en las instalaciones de la APBA
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN