El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

La línea con Tánger acumula el 27% de la fase retorno de la OPE

El trayecto con Ceuta acapara por su parte el 25% del total de embarques en este periodo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La OPE 2009 ha superado todas las previsiones de embarques realizadas. -
  • La tercera conexión con más viajeros es la que une los puertos de Tánger y Tarifa (17%)
  • En el operativo de control del retorno se han decomisado 2,5 toneladas de hachís
Las líneas marítimas entre Tánger y Algeciras y Tarifa, así como entre Ceuta y Algeciras, se consolidan como las favoritas de los emigrantes magrebíes para regresar a sus lugares de trabajo en Europa según los datos obtenidos en la presente Operación Paso del Estrecho (OPE).

Desde que comenzó la fase de retorno el pasado día 15 de julio estas líneas acaparan el 70% de los tráficos, lideradas por el trayecto Tánger-Algeciras con un 27% de los embarques, seguido del Ceuta-Algeciras con el 25%y Tánger-Tarifa con un 18%.

El operativo ha superado ya los 366.000 embarques de magrebíes que han terminado sus vacaciones y que emprenden su viaje de retorno, la mayoría en las líneas del Estrecho de Gibraltar.

Según informaron fuentes de Protección Civil y Emergencias, “la normalidad sigue marcando este operativo”, que se desarrolla paralelamente a la fase de salida, que culmina el próximo sábado 15 de agosto.

En el periodo de retorno han vuelto en la línea Ceuta-Algeciras un total de 98.613 emigrantes magrebíes y 22.332 vehículos, lo que supone el 25% del total de los diez puertos implicados cifrado en 366.511 emigrantes magrebíes y 89.674 vehículos.

Las cifras suponen un aumento global del 16,3% en pasajeros y del 15,5% en vehículos sobre el mismo periodo del 2008 cuando se habían contabilizado en los diez puertos implicados 314.966 personas y 77.633 vehículos.

El resto de las líneas están muy alejadas, y la cuarta es el trayecto Nador-Almería con un 15% y Orán-Alicante con un 3%.

Droga decomisada
Paralelamente, la Guardia Civil de Ceuta ha intervenido más de 2,5 toneladas de resina de hachís en el control de preembarque de vehículos de la estación marítima de Ceuta puesto en marcha en el mes de julio.

Según informó la Delegación del Gobierno ceutí, los agentes han detenido a más de veinte personas por un presunto delito contra la salud pública. El valor de la droga decomisada en este periodo habría superado los 3,5 millones de euros.

Este operativo se pone en marcha debido al elevado número de turistas y emigrantes magrebíes que coinciden en estas fechas en el embarque por las vacaciones veraniegas y la OPE.

La aprehensión más importante se produjo a mediados del pasado mes de julio al detener al conductor de un camión que se disponía a embarcar con destino a Algeciras y en cuyo remolque se localizó, oculta en un doble fondo de la parte delantera, un total de 1.959 kilogramos de resina de hachís.

Todos los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia en el momento en el que se produjeron los hechos, quedando la sustancia intervenida depositada en el Área de Sanidad de la Delegación del Gobierno y los vehículos a disposición de dicha Autoridad Judicial.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN