El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El palio de la Hermandad de San Pablo pierde parte de su bambalina

La Virgen del Rosario Doloroso terminó su recorrido con una imagen inédita tras desprenderse la bambalina delantera sin que pudiera ser arreglada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El palio de la hermandad de San Pablo -

La Virgen del Rosario Doloroso de la hermandad del Polígono San Pablo de Sevilla ha terminado su recorrido con una imagen inédita, pues poco antes de las 23.00 horas del Lunes Santo se descolgara la bambalina delantera de su palio sin que pudieran arreglarlo los miembros de la hermandad, los bomberos o la Policía Local.

Era la propia Hermandad la que informaba a través de sus redes sociales oficiales de que a las 22.40 el recorrido se paraba al desprenderse parcialmente la bambalina delantera que forma parte de un palio que, además, la hermandad estrenaba este año.

El incidente se ha producido al realizar la "levantá" del paso por los costaleros, y en ese momento se ha desprendido parte de la parte delantera, cuando el cortejo se encontraba en la calle Venecia.

La hermandad ha requerido la ayuda de los servicios de emergencia municipales, aunque ha sido imposible colocar el palio de nuevo, por lo que se ha optado por desprenderlo totalmente y seguir el recorrido sin la parte delantera de la bambalina, en una imagen inédita en la Semana Santa sevillana.

El suceso provocaba que la hermandad haya estado parada casi 40 minutos, hasta que una vez desprendida del todo la bambalina, han vuelto a encender los cirios y se ha retomado el camino hacia su templo.

Se trata de la Hermandad de Jesús Cautivo y Rescatado, también conocida como Hermandad del Polígono de San Pablo, que ha abierto el recorrido de los cortejos procesionales del Lunes Santo de Sevilla, protagonizando otra imagen histórica, ya que fue recibida a la salida de la Catedral por la Unidad Militar de Emergencias (UME) para cantar en honor a su patrona, la Virgen del Rosario.

La presencia de la UME se realizó cuando los integrantes de este cuerpo de emergencias cantaron su himno a la imagen de su patrona, que pertenece a la penúltima cofradía en incorporarse a la Semana Santa sevillana.

Los militares de la UME que han acudido a Sevilla pertenecen al segundo batallón, que tiene su base en Morón de la Frontera, y se apostaron ante el paso con uniforme de gala para este fin.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN