El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Ronda

El tripartito vuelve a obviar en el pleno las protestas de los vecinos

Los afectados por el corte del Puente Nuevo volvieron a realizar sus quejas en los ruegos y preguntas pero no recibieron ninguna respuesta.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PLENO -

La sesión plenaria volvió a estar protagonizada por la sección de ruegos y preguntas donde los vecinos volvieron a manifestar su malestar por la medida puesta en marcha por el tripartito, sin ningún tipo de consenso, con el corte al tráfico del Puente Nuevo. Desde la Plataforma de Afectados se preguntó a los miembros del tripartito como se podía mantener una medida de este tipo sin la publicación del decreto de la alcaldía que lo ordena. También algunos vecinos se quejaron de que la Policía los desalojara del último pleno ya que dijeron ellos habían tenido una actitud pacífica. También se lanzaron acusaciones sobre el equipo de gobierno manifestando que en la mesa sobre la movibilidad del Casco Histórico sólo había habido personas afines al actual gobierno.

Por su parte la alcaldea dejó hablar a todo aquel que pidió la palabra pero no realizó ni ella ni la delegada de Tráfico ningún tipo de respuesta. Simplemente se limitó a cerrar la sesión plenaria y levantar el pleno. Esta actitud de ignorar las quejas de los ciudadanos provocó que el público asistente abucheara a los miembros del equipo a su salida.

En cuanto al resto de temas que se trataron en el pleno el equipo de Gobierno sacó adelante diversos asuntos. Entre otras cuestiones se aprobaba la modificación de las ordenanzas fiscales municipales para las tasas de suministro de agua, depuración y alcantarillado. Unas modificaciones por las que, entre otros aspectos, se establece una ‘tarifa cero’ para seis entidades de la ciudad con las ha habido acuerdos desde hace décadas. Se trata de Asprodisis, las Hermanitas de los Pobres, Cáritas y los tres conventos que existen en la ciudad. El edil de Economía y Hacienda, Álvaro Carreño, indicó que se establece dicha tarifa para continuar con la bonificación pero estableciendo un máximo de metros cúbicos anuales de consumo que, de superarse, la diferencia deberá ser abonada por ellos y que dependerán de los datos recogidos sobre las necesidades de cada caso. Carreño indicó que se había contactado con las distintas entidades y estas habían manifestado su conformidad.

Otros de los puntos que se aprobó, en este caso por unanimidad, fue la propuesta definitiva para modificar el Plan General de Ordenación Urbana. Concretamente se planteó al pleno la modificación del Plan Parcial de Ordenación de la barriada de la Cruz de San Jorge, con el objeto de permitir la implantación de una superficie comercial de la firma Lidl en nuestra ciudad. El proyecto afecta a una parcela de 10.700 metros cuadrados con un uso comercial y también residencial pues también contempla la construcción de 43 viviendas. El delegado de Obras manifestó que la construcción del nuevo supermercado no será inmediata pero que se inicia el proceso que culminará con la llega a Ronda de la firma.

En el pleno municipal se dio cuenta de la Liquidación del Presupuesto 2017 en el que destacan datos como el cumplimiento de la Regla del Gasto y la Estabilidad Presupuestaria o el cierre con 3,2 millones de superávit en el ayuntamiento y más de 400.000 euros en la ya disuelta APALSEED. Esto llevó al equipo de gobierno a anunciar que en los próximos días estudiarán qué cantidad de esos más de 3 millones de euros podrán destinar a nuevas inversiones para este año 2018 que se sumen a los 1,2 millones de euros en inversiones ya presupuestados para el presente ejercicio.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN