El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Chiclana

Román recibe a alumnos del centro francés de Puységur de Rabastens

Están de intercambio y se han desplazado a Chiclana un total de 14 alumnos y dos profesoras, cuya estancia finalizará el próximo 10 de abril.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha recibido junto al delegado municipal de Educación, Joaquín Páez, a los alumnos de intercambio del colegio francés Puységur de Rabastens, localidad cercana a Toulouse en el sur de Francia. Se trata de una expedición formada por 14 alumnos y dos profesoras, que permanecerán en la ciudad hasta el 10 de abril.

Este intercambio se realiza con alumnos locales de primero de Bachillerato del IES Poeta García Gutiérrez, que ya han visitado el país galo, concretamente lo hicieron entre el 8 y el 15 de marzo, estancia en la que tuvieron la oportunidad de visitar grandes empresas de la región. Hay que reseñar que este programa de intercambio fue seleccionado y financiado por la Junta de Andalucía, tras presentar el IES el correspondiente proyecto a la convocatoria establecida para intercambios.

Durante la recepción, el alcalde ha dado la bienvenida al alumnado y a sus profesoras, agradeciendo, además, la implicación de las familias que facilitan el intercambio, así como el apoyo del profesorado de ambos centros para potenciar estas iniciativas. José María Román ha incidido en que se trata de ciudades similares por parte de su sector económico, recordando también la vinculación de Chiclana con Francia, gracias al hermanamiento con la ciudad de Béziers.

Por su parte, las profesoras de la asignatura de Francés del IES Poeta García Gutiérrez, Encarna García y Ana Franco, han destacado que el centro lleva más de diez año realizando este intercambio escolar, “porque la experiencia es muy positiva y porque los alumnos tienen hasta una transformación interior al ver y convivir con otras culturas, siendo muchos los que han continuado realizando este tipo de intercambios”.

Además, “esta iniciativa no sólo sirve para un perfeccionamiento del idioma, sino que también es un intercambio cultura en todos los sentidos, puesto que aprenden cómo viven, cómo van al colegio, los horarios diferentes a los que están acostumbrados, diversas culturas, etc., produciéndose un enriquecimiento del idioma y de muchos otros aspectos”, han destacado las profesoras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN