El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Jerez

El flamenco debe ganar más espacio en la Feria del Caballo

Las sevillanas y el flamenco deben imponerse por encima de todo. Sin miramientos. Se van a endurecer, tengo entendido, en ese sentido las ordenanzas

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La  edición 2018 de la Feria del Caballo, la del cincuentenario del Caballo de Oro, la de la parada hípica de la Guardia Real, la de la presencia de la princesa Elena, la de un real espléndido con medidas de seguridad sobresalientes, con limpieza, con mucha gente de fuera que viene y repite, y eso es bueno, y con novedades de cara al futuro como esa caseta del Anticuario, que era una freiduría dentro de ese portada de la bodega Maestro Sierra, o esa otra caseta vegetariana, o innovaciones varias que siempre va en favor de un mejor servicio a los jerezanos, jerezanas y a los y las visitantes, ya es historia. Viva la Feria de 2019, que posiblemente, tras los consensos obligados, se celebrará del 11 al 18 de mayo próximo. Y en esa Feria los jerezanos debemos apostar por lo nuestro, por lo que buscan los que llegan desde los sitios más dispares de nuestra geografía nacional, incluyendo, claro está, Cataluña, y obviar músicas que no conducen a nada y, si acaso, a llenar los bolsillos de caseteros a los que les debe importar un rábano la idiosincracia de nuestra Feria. Las sevillanas y el flamenco deben imponerse por encima de todo. Sin miramientos. Se van a endurecer, tengo entendido, en ese sentido las ordenanzas y desde aquí comienzo ya a aplaudir esa iniciativa. Las peñas flamencas que han estado en el real han sido protagonistas, con sus actuaciones diarias, con la presencia de nuestra cultura, de nuestro arte, de nuestros genes, esos genes que van de padres a hijos y de hijos a nietos, como Antonio Benítez -¿nos ponemos ya a iniciar un expediente para que sea declarado hijo adoptivo de Jerez?- o su hijo Ángel o su nieto Darío, los tres bailando en Los Cernícalos o Rocío Carrasco encandilando a las mujeres de más arte en la Peña Tío José de Paula y así y así hasta llegar a casetas donde el flamenco también ha sido trascendental como la del Cuadro, cuya asociación tanto bien está haciendo a nuestra feria y a su realce desde el propio pregón previo. El flamenco debe tener mucho más espacio en nuestra feria, porque el flamenco, como el caballo, son señas identidad indisolubles con la marca Jerez. Y esa marca es la que los jerezanos todos, no solo nuestras autoridades locales, debemos saber vender. Engrandecer la feria es cuestión de todos y cada uno, sabiendo de dónde venimos y sobre todo hacia donde queremos ir. Los munícipes, sobresaliente el Gobierno Municipal en la organización festiva,  hacen lo que tienen que hacer y ponen los medios, unos medios que todos debemos saber utilizar en beneficio de Jerez y del futuro de Jerez, un futuro que está totalmente asido al turismo, porque no hay otra. Y eso lo reitero constantemente en mis artículos semanales. Si no hay industrias hay que apostar por el turismo como reclamo de creación de empleo. Y dentro de ese turismo está nuestra Feria del Caballo. Espléndida, con un marco sin comparación posible con ningún otro en España, pero que es mejorable. Y la debemos mejorar nosotros y con nuestras cosas. Y el flamenco debe seguir ganando terreno en un real que, si acaso, necesita rellenar algún espacio como el que se encuentra vacío en la denominada zona de las casetas juveniles. Obviamente tienen que llegar ofertas para nuevas casetas, que pueden llegar porque esta Feria, con la excepción que confirma la regla, ha sido económicamente más bonanciable que las anteriores, sin lllegar a los números de antaño a los que, lógicamente, ya no se va a llegar nunca o tardarán muchos años para que se puedan igualar. Apostemos pues por lo nuestro como fotografía a enseñar al mundo, cuidemos nuestras costumbres, nuestra cultura y, entre todos, hagamos una Feria mejor que, aunque no lo parezca, es posible. Pero, repito, es tarea de todos no solo de unos cuantos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN