El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Sanlúcar

En marcha el centro comercial abierto en su versión virtual

La asociación local de comerciantes espera con esta iniciativa hacer más atractivo el producto local

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El proyecto daría una nueva dimensión de posibilidades a los comerciantes de la localidad en la red de redes. -
El futuro proyecto del centro comercial virtual de Rota, un proyecto novedoso encaminado a la promoción del comercio local, así como a su integración total en las nuevas tecnologías, ha sido objeto de una nueva reunión de trabajo entre el Ayuntamiento y Aeciro.
Desde el Consistorio se planea una demostración práctica para los interesados
El encuentro, que se celebró en el palacio municipal Castillo de Luna, contó con la presencia del delegado de Gobernación, Antonio Alcedo, el presidente de la Asociación de Empresarios, Comerciantes e Industriales de Rota (Aeciro), Juan Alberto Izquierdo, así como la técnico de la asociación María José Chicharro, y Antonio Piera, como técnico del proyecto.

La sesión de trabajo sirvió para seguir profundizando en la puesta en marcha del futuro centro comercial virtual que se quiere implantar en la ciudad con el fin de ofrecer al comercio, industria y proveedores de servicios locales una herramienta de negocio a través de internet.

Tal y como indicó el representante municipal, este centro comercial virtual contribuirá a que este sector de Rota se desarrolle y “entre a participar de lleno en el comercio electrónico, haciendo posible adquirir productos o contratar servicios de las empresas y comercios locales a través de internet”.

Antonio Alcedo se refirió a este proyecto como una iniciativa “muy ambiciosa” en el que el Ayuntamiento a través de la delegación de Gobernación lleva trabajando desde hace unos años.

Diseño y herramientas

Para sacar adelante este proyecto, el Ayuntamiento junto con Aeciro están estudiando las necesidades que se presentan a la hora de dotarse de las herramientas y espacios informáticos necesarios para colgar toda la información y hacer finalmente efectivas las compras.

Así, en el transcurso de esta reunión, se ha acordado establecer tres fases de intervención para el desarrollo de este Centro Comercial Virtual.

La primera de ellas se centraría en la elaboración del proyecto contando con una pre resolución de la Consejería de Comercio de la Junta de Andalucía; y la segunda consistiría en la elaboración del diseño del citado centro comercial y su desarrollo; mientras que la tercera y última fase concluiría con la posibilidad de ejecutar la compra de productos y servicios.

Antonio Alcedo explicó que uno de los primeros pasos visibles que daría este centro comercial virtual sería el informativo, dando la posibilidad a los ciudadanos de visitar y conocer a través de la web cual es la oferta comercial que presenta Rota, un primer paso que culminaría “en un plazo de unos años con la posibilidad real de poder hacer compras virtuales”.

En este sentido, el delegado de Gobernación se mostró esperanzado en que al igual que la web municipal recibe hoy por hoy 1,6 millones de visitas, “el centro Comercial llegue a contar en un tiempo prudencial con un volumen importante de visitas y ventas”. Y es que, a través de este sistema, sería posible hacer más atractivo el producto de los comercios locales y facilitar su compra tanto en la localidad como fuera de ella.

Por otro lado, con el fin de acercar a los comerciantes, industriales y empresarios de Rota cómo podría funcionar este centro comercial virtual, Ayuntamiento y Aeciro han coincidido programar una demostración práctica con algunas de las empresas que ofertan el servicio web, para que los comerciantes e industriales vean de una manera practica en qué consiste esta herramienta.

Por su parte, el presidente de Aeciro puso de manifiesto la voluntad e interés de la nueva Junta Directiva de la asociación de seguir trabajando en este proyecto con el Ayuntamiento, apuntando que desde Aeciro “seguiremos apoyando el impulso del comercio apostando por la aplicación de nuevas tecnologías” como es el caso de que plantea esta novedosa iniciativa.

De la misma forma, Juan Alberto Izquierdo animó a todos los comerciantes e industriales de la ciudad para que participen y colaboren en la puesta en marcha de este proyecto del que “estamos convencidos en que en un plazo de pocos años todo el mundo va a obtener beneficios”.

Por su parte, Antonio Piera subrayó que el centro comercial virtual “no es algo abstracto”, sino un proyecto con el que se pretende que “comerciantes, industriales y proveedores de servicios cuenten con un vehículo para poder ofrecer más y mejor su producto y hacer más negocio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN