El tiempo en: Sanlúcar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

Firman un protocolo de actuación ante casos de violencia de género

Diferentes delegaciones municipales, cuerpos de seguridad y responsables sanitarios, entre otros, han rubricado este acuerdo promovido por Igualdad.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • ACUERDO -

La delegación de Igualdad del Ayuntamiento ha celebrado hoy una reunión de la mesa de coordinación del plan local contra la violencia de género que ha tenido como resultado la firma de un protocolo de actuación ante estos casos y de atención a las víctimas donde se han unido partidos políticos, cuerpos de seguridad y comunidad sanitaria, entre otros agentes implicados. La concejal, Mª José Zarzavilla, ha señalado que se ha querido hacer coincidir esta firma con la conmemoración el próximo día 25 del Día Internacional contra la Violencia de Género, recordado que, solo en lo que va de año, han muerto asesinadas a manos de sus parejas o exparejas casi medio centenar de mujeres, 12 de ellas en Andalucía, además de tres menores, en unos sucesos que han dejado 35 huérfanos.

La edil ha insistido en la obligación de las administraciones de trabajar para actuar de la forma más efectiva posible con entes como esta mesa creada en el año 2003. El protocolo firmado hoy pretende prevenir los actos de violencia y atender a las víctima y recoge el compromiso de las instituciones en el ámbito sanitario, de igualdad, de los servicios sociales, judicial, de empleo, de educación, los cuerpos y fuerzas seguridad, basando en los principios de cooperación, coordinación y colaboración y pretende ser, ha dicho Zarzavilla, una herramienta eficaz en la lucha de la administración local en la lucha contra la violencia de género, agradeciendo el compromiso adquirido por todos los firmantes.

La alcaldesa de Ronda, Teresa Valdenebro, ha mostrado su agradecimiento por la implicación de tantos sectores en el objetivo común de luchar contra esta lacra social, asegurando que debe ser un compromiso en constante renovación para garantizar los derechos básicos del ser humano mostrando la total repulsa ante cualquier tipo de violencia o discriminación. Tras el acto se ha mantenido un minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas que han muerto asesinadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN