El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 24/06/2024  

Punta Umbría

Reivindican la vigencia de ?Un perro andaluz? 80 años después

El centro Tabakalera de San Sebastián inaugura hoy la exposición Un perro andaluz. 80 años después, que reivindica sobre todo la vigencia del filme de Luis Buñuel y Salvador Dalí, un legado de diecisiete minutos de imágenes sorprendentes que sigue inspirando a los creadores del siglo XXI.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El hijo de Luis Buñuel, Juan Luis Buñuel (d), junto al director de Tabakalera, Joxean Muñoz (2d). -
El centro Tabakalera de San Sebastián inaugura hoy la exposición Un perro andaluz. 80 años después, que reivindica sobre todo la vigencia del filme de Luis Buñuel y Salvador Dalí, un legado de diecisiete minutos de imágenes sorprendentes que sigue inspirando a los creadores del siglo XXI.

Pinturas, dibujos, cartas, fotografías, guiones, carteles o recortes de prensa ilustran lo que fue la génesis y el rodaje de la película, además de las circunstancias sociales y culturales que la hicieron posible.

Y no faltan desde luego las proyecciones, empezando por distintas versiones de esta cinta surrealista, que se estrenó en el Studio des Ursulines de París el 6 de junio de 1929, a las que acompañan otras de Man Ray, René Clair, Jean Renoir o Fernand Leger.

También se puede ver Esencia de verbena, que Ernesto Giménez Caballero rodó en 1930 y que está considerada la “primera consecuencia” de la obra de Buñuel y Dalí en el cine español.

La sección Un perro andaluz y su tiempo abre la exposición y sitúa a la película de Buñuel y Dalí en el “contexto” de la Residencia de Estudiantes y los movimientos culturales del Madrid de la época, unidos a nombres como los de Lorca, Rafael Alberti o Pepín Bello.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN