El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 14/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Juárez dimite tras ser inhabilitado por seis meses

El primer teniente de alcalde Gabriel Gonzálvez es el nuevo alcalde

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Carlos Juárez, ex alcalde de La Línea. -
  • El PSOE critica a Arenas por mantener al ya ex primer edil y dice que es el principio del fin
  • El PP alaba la responsabilidad y coherencia del dimisionario
El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Carlos Juárez (PP), anunció ayer que cumpliría “de forma inmediata” la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Algeciras que lo condena a seis meses de inhabilitación por un delito de desobediencia a una resolución judicial, por el conocido como caso Palex, una vez que ha sido confirmada por la Audiencia Provincial.

Juárez dimitió ayer de su cargo acatando la sentencia y no acudió a la sesión del Pleno ordinario del mes de octubre que se celebraba por la mañana en el Ayuntamiento linense.

A través de un comunicado, Juárez expresaba ante el pronunciamiento judicial por parte de la Audiencia Provincial de Cádiz su absoluto respeto a la Administración de Justicia y al cumplimiento de sus resoluciones, “como siempre he puesto de manifiesto”. Añadió que deseaba dejar bien claro que “la sentencia por la cual debo dejar mi cargo vulnera derechos fundamentales reconocidos constitucionalmente, en especial el artículo 24, donde se establece el principio de tutela específica de los derechos”.

El ex alcalde describió de “inaudito” que deba penar “hechos derivados de otros equipos de gobierno”. Recordó que el asunto que derivó en el caso Palex proviene de una “deuda generada entre los años 1994 a 1997 por el servicio de Hemodiálisis, el cual se cobraba a los usuarios y no se pagaba a los proveedores. Llama estrepitosamente la atención que a los regidores de esos años no se les haya llamado”.

Igualmente, y ante la acusación que se le hizo de desobedecer la sentencia dictada por los juzgados de lo contencioso administrativo, al no atender el abono de la cantidad adeudada, señaló que “este Ayuntamiento, como se puso de manifiesto por cada uno de los responsables de las áreas económicas, atendió el pago en la forma que pudo dejando incluso de atender otros servicios necesarios, abonando antes del juicio el montante total de la deuda”.

Subrayó que “a la vista de ello, como he dejado claro, aceptaré el fallo de la sentencia y, de motu propio, cumpliré la misma de forma inmediata sin aferrarme al cargo, pero no obstante recurriré a las instancias superiores para demostrar mi inocencia, y así en primer lugar apelaré en amparo al Tribunal Constitucional, al entender, como he dicho, vulnerados los derechos que constitucionalmente se encuentran reconocidos en nuestra Carta Magna, y de no obtener la asistencia que reclamo elevaré mi petición al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, al considerar injusto y contrario a los derechos reconocidos por el Consejo de Europa a sus ciudadanos la sentencia dictada por el juzgado de lo penal número 2 de Algeciras y confirmada por la Audiencia Provincial de Cádiz, al considerarme autor de un delito de desobediencia a una resolución judicial que era imposible acatar con los medios económicos que en ese instante disponía el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción”.

Los motivos que llevaron a Juárez al banquillo de los acusados por el caso Palex se remontan al año 2001, cuando el TSJA emitió una sentencia que condenaba al Ayuntamiento linense al pago de 1,84 millones de euros a la citada compañía, encargada entre 1994 y 1998 del suministro de material al servicio de hemodiálisis del entonces hospital municipal.

La Fiscalía y la acusación particular solicitaron dos años de inhabilitación para el desempeño de cargo público, además de sanciones económicas. El alcalde incumplió hasta cinco requerimientos desde mayo de 2008, para hacer frente a los pagos a los que obligaba la sentencia del TSJA. En su defensa, Juárez dijo que “el Consistorio ha hecho frente al principal y está abonando los intereses”. A este argumento, el letrado de la defensa sumó la situación de crisis económica que padecía el Ayuntamiento de La Línea. El Ministerio Público mantuvo su petición de inhabilitación para Juárez. La condena llegó en enero aunque el alcalde interpuso recurso al respecto ante la Audiencia Provincial. Finalmente en la mañana de ayer La Audiencia Provincial confirmaba la sentencia de inhabilitación.

El nuevo regidor será elegido en un Pleno el 14 de octubre
El primer teniente de alcalde, Gabriel Gonzálvez, ostentará la alcaldía de forma accidental hasta que, siguiendo el proceso establecido, se lleve a cabo la elección de nuevo alcalde en el transcurso de un Pleno extraordinario de la corporación municipal.

Gonzálvez ostenta las concejalías de Seguridad Ciudadana, Deporte, Limpieza, emergencia y Transporte y Playas.

Por un lado, la decisión de Juan Carlos Juárez va a ser comunicada a la junta electoral para que determine el nombramiento del nuevo concejal que cubra la vacante, que será siguiendo el orden de la lista electoral del Partido Popular.

De otro, está previsto que en los primeros días de la próxima semana se celebre una sesión extraordinaria del Pleno de la corporación al objeto de ser comunicada la vacante de la alcaldía.

Más tarde en el tiempo, muy probablemente para el día 14 del presente mes de octubre, se celebrará finalmente el Pleno en el que será elegido el nuevo alcalde.

El PP pide respeto a la decisión y la cataloga de “coherente”
El presidente provincial del PP de Cádiz y parlamentario andaluz, José Loaiza, valoró ayer la decisión del alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez, de dimitir tras conocer la sentencia de la Audiencia Provincial y destacó que “ningún cargo público del PSOE condenado ha sido capaz de actuar con la misma lealtad con sus siglas y, lo que es más importante, con los ciudadanos”.

Loaiza puso como ejemplo a Alonso Rojas, que se aferró al cargo de alcalde de Los Barrios pese a contar con una resolución judicial en firme e indicó que había dos maneras de actuar en estas circunstancias: “con responsabilidad, como ha actuado Juárez, o con desvergüenza, como acostumbra a actuar los imputados y condenados socialistas”.

El dirigente popular mostró su apoyo al ya ex alcalde de La Línea, confía en que la Justicia depure responsabilidades y aconseja al secretario provincial del PSOE, Francisco González Cabaña, que sea “prudente” con sus declaraciones “porque el PSOE cuenta con cinco cargos públicos inhabilitados en la provincia en los últimos años y aún tiene abiertos varios procesos judiciales”.

Loaiza remarca que Cabaña y Manuel Chaves “nunca han asumido responsabilidades” y han optado siempre por el “silencio cómplice” mientras se acumulaban sentencias en contra del PSOE.

Por su parte el presidente del PP-A, Javier Arenas, calificó de “coherente” la decisión del ex alcalde linense.
En declaraciones a los periodistas en Almería, Arenas pidió “respeto” para esa decisión, asegurando que el Partido Popular de la Línea “sabrá buscar fórmulas para garantizar la gobernabilidad en el municipio”.

No podrá presentarse en 2011
Ante el caso hipotético de que Juan Carlos Juárez pretendiera presentarse nuevamente a la alcaldía en las elecciones municipales en mayo de 2011, el fiscal jefe del Área de Algeciras, Juan Cisneros, advirtió ayer que el ex alcalde no podrá presentarse a lestos comicios.

Cisneros explicó que los antecedentes penales “impedirán que el ya ex alcalde pueda encabeza la lista del PP, ya que los penales prescriben a los dos años de terminar la sentencia. Al ser las elecciones dentro de ese plazo, será imposible que Juárez se presente”.

No obstante, el grado de gravedad de una inhabilitación para ocupar cargo público podría condicionar este extremo. Juárez , que cumple la sentencia al dimitir de forma inmediata, anunció ayer que recurrirá a las instancias superiores para demostrar su inocencia. Comenzará en el Tribunal Constitucional y no descarta el Tribunal Europeo.

El PSOE culpa a Arenas por la situación en la localidad
El secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, consideró ayer que la dimisión de Juan Carlos Juárez como alcalde de La Línea de la Concepción, es la “crónica de muerte política anunciada” y acusó el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, de “haber mantenido, sin ningún pudor” a Juárez como alcalde de dicha localidad “simplemente por un puñado de votos”.

Para González Cabaña, “Arenas, en esa estrategia mezquina y perversa de sacar votos de donde sea, ha mantenido a Juan Carlos Juárez al frente de la Alcaldía, siendo consciente de que era culpable de ésto por lo que se ha inhabilitado y estoy convencido de que Arenas también es consciente de otros casos por los que se puede inhabilitar a Juárez”.

El dirigente socialista remarcó que se ha demostrado que “desde que planteamos las denuncias en los Juzgados contra Juárez, estábamos convencidos de que no jugábamos a hacer oposición política, sino que defendíamos los intereses de los vecinos de La Línea, que Juárez estaba lesionando con sus actuaciones. Éste es el primer caso, pero quedan más casos y ya dijimos desde el principio que esto no había hecho nada más que comenzar”, indicó.

Rafael España
El presidente provincial del PSOE de Cádiz, Rafael España, aseguró por su parte que “el máximo responsable de la situación en La Línea de la Concepción, después del alcalde dimisionario, Juan Carlos Juárez, es el presidente del PP-A, Javier Arenas”. España realizó estas declaraciones en una rueda de prensa para opinar sobre la dimisión presentada ayer por Juárez tras conocerse la condena de inhabilitación especial.

Junto a España comparecieron la secretaria general del PSOE linense, Gema Araujo, y el portavoz municipal de la formación, Miguel Tornay.

“Arenas sabe perfectamente el número de causas que tiene pendiente este alcalde y su comportamiento durante un tiempo importante de la anterior legislatura”, destacó España.

Araujo añadió que la dimisión del alcalde “puede ser tan sólo la punta del iceberg de lo que está por venir”.
La secretaria local del PSOE declaró que aunque en este caso -derivado de la deuda del Ayuntamiento a Palex Medical- el partido no era parte judicial, su formación “siempre había previsto las consecuencias que se podían derivar de la actitud de estos antiguos miembros del GIL, acogidos en brazos del PP”.

El portavoz socialista subrayó que su partido es la “clara alternativa al desgobierno padecido en el municipio desde hace mucho tiempo”.

Tornay recordó que existen otras causas judiciales abiertas contra Juárez, entre las que se encuentra la que él mismo interpuso en nombre de su partido por un supuesto delito de prevaricación “por contratar personal sin seguir los procedimientos legales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN