El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

La Junta, dispuesta a "una estrategia" común contra el chabolismo

La primera semana de marzo se reunirá el Foro de la Inmigración y se presentarán los informes de las mesas sectoriales, que se elevarán al Gobierno y a la UE

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bella Verano. -

La delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, ha indicado este miércoles que, tras la próxima reunión del Foro de la Inmigración, previsto para el próximo mes de marzo, se pondrá sobre la mesa la posibilidad de “una estrategia en común con las administraciones” para buscar una solución a los asentamientos de la provincia.

En este sentido, en declaraciones a los periodistas, Verano ha insistido en que la Junta no tiene competencias en materia de inmigración, por lo que, ha señalado que “todo lo que esté en nuestras manos lo vamos a poner sobre la mesa”, pero ha vuelto a resaltar que lo considera un “problema global”.

A este respecto, la delegada ha destacado que en el próximo Foro de la Inmigración, a celebrar la primera semana de marzo, se pondrán en común las conclusiones de las mesas sectoriales y “a partir de ahí trasladaremos esa información al Gobierno central y no sé si a la Unión Europea a través del propio Gobierno o directamente nosotros”.

En concreto, ha indicado que “con esos informes -los de las mesas sectoriales- plantearemos cuál va a ser el siguiente paso, si reunirnos directamente con la Administración central, si pasar los informes directamente a la UE o crear, como ha planteado el presidente de la Diputación, una estrategia en común con todas las administraciones”.

Y es que Verano ha incidido en que “es obligación de todas las administraciones afrontar este problema”.

Precisamente, presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, ha reiterado este miércoles que se ha puesto “a disposición” de la delegada de la Junta de Andalucía “por si necesita ayuda” de la entidad provincial para buscar soluciones a los problemas de los asentamientos.

Así lo ha indicado en declaraciones a los periodistas en las que ha señalado que si desde la Junta “nos hacen un llamamiento para que estemos, nosotros vamos a estar” y ha añadido que “vamos a colaborar en la medida de nuestras posibilidades”. “Que nadie tenga duda de que así lo vamos a hacer”, ha recalcado.

No generalizar

Por su parte, el portavoz provincial de Ciudadanos (Cs) y vicepresidente del Parlamento de Andalucía, Julio Díaz, ha incidido en que “la provincia de Huelva siempre ha sido considerada un ejemplo de contratación de mano de obra para las campañas agrícolas”, por lo que ha considerado “completamente injusto generalizar en un sector que acoge a 100.000 temporeros cuando la campaña está en su punto álgido”.

En esta línea, la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, ha pedido este miércoles “no criminalizar” a los empresarios del fruto rojo en la provincia de Huelva tras el informe del Relator de la Organización Mundial de las Nacionales Unidas (ONU) dado que “habla de un problema social y no laboral”.

Preguntada por el tema, la consejera ha hecho un llamamiento a la “prudencia” pues el documento “no habla de trabajadores, sino de la población chabolista” que se encuentra “al margen de marco de trabajo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN