El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 17/06/2024  

Campo de Gibraltar

10 detenidos y 2 embarcaciones intervenidas en una persecución en el Estrecho

Vigilancia Aduanera logra dar alcance a una embarcación auxiliar de una presunta red de narcotráfico

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Servicio de Vigilancia Aduanera ha detenido a diez personas e intervenido dos embarcaciones tras una persecución por aguas del Estrecho.

Funcionarios de este servicio de la Agencia Tributaria han dado a conocer en redes sociales la operación, con un vídeo en el que se muestra la espectacular persecución.

En el mismo informan de la detención de diez personas y la intervención de dos embarcaciones en el operativo contra el tráfico de drogas desarrollado en aguas del Estrecho.

Una patrullera de Vigilancia Aduanera logró completar la intervención tras la persecución sobre una enmarcación auxiliar de la presunta organización de narcotráfico.

Reunión en Algeciras
El alcalde, José Ignacio Landaluce, ha mantenido a primera hora de esta tarde una reunión de trabajo con representantes de la recién creada Asociación de Funcionarios de Vigilancia Aduanera, colectivo que nace con la intención de dar visibilidad a las necesidades de estos profesionales, que suponen un pilar fundamental en la lucha contra los tráficos ilícitos.

El primer edil ha ofrecido a la asociación su apoyo personal e institucional “desde el más absoluto convencimiento de que es necesario que los funcionarios de Vigilancia Aduanera necesitan que el Gobierno atienda sus justas demandas, que pasan por el incremento de su plantilla, insuficiente a todas luces para dar la respuesta adecuada a lo que se les exige, por una mayor dotación de medios materiales, y unas condiciones retributivas acordes con la carga de trabajo que deben soportar para fomentar el arraigo y que los profesionales no se marchen a otros destinos cuando ya están formados, porque eso nos empobrece a todos”.

“Nadie puede entender que en el caso de Vigilancia Aduanera no se apliquen para la Unidad Combinada de Algeciras los incentivos por arraigo que sí perciben desde el año 2018 los funcionarios destinados en el Valle de Arán, Baleares o Canarias, con cargas de trabajo muy inferiores a las que se producen aquí”, recalca el alcalde.

La base de Algeciras del SVA, que cuenta con 106 personas trabajando en ella, es la primera en número de intervenciones de sustancias estupefacientes, por delante de otros estamentos policiales “y por ello es incomprensible que Vigilancia Aduanera no forme parte del Programa Frontex, algo que le vamos a preguntar al Gobierno”, subraya Landaluce, quien ha anunciado que el Ayuntamiento reconocerá la labor de estos funcionarios, en el momento en el que la situación sanitaria lo permita,.

Por su parte, los responsables de la asociación han agradecido la acogida dispensada por el regidor algecireño y el apoyo que siempre ha mostrado a las reivindicaciones del colectivo, desde donde destacan que han querido que la primera de las visitas oficiales de presentación que tienen programadas haya sido con el alcalde de Algeciras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN