El tiempo en: Sanlúcar
23/06/2024  

Arcos

El Pleno de Arcos aprueba la modificación de la RPT para consolidar la plantilla

36 trabajadores interinos aspiran a ocupar sus plazas si superan el proceso previsto a partir de enero próximo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El último pleno ordinario del año se celebró de forma presencial en el edificio Emprendedores. -

El último pleno ordinario del año ha abordado la primera fase de la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) en el Ayuntamiento de Arcos, con lo cual el equipo de Gobierno intenta poner pie en pared a las irregularidades que actualmente presenta la distribución de puestos en el Consistorio. Eliminada ya la posibilidad de contratar sin procesos legales, lo que se dice vulgarmente “el enchufismo”, el equipo de Gobierno regularizó tras quince años las comisiones de servicio, consiguiendo que los funcionarios pudieran acceder a una promoción interna. Además, se estabilizó la situación del personal interino ligado a una oferta pública de empleo que afectó a todos los puestos, reduciendo así la temporalidad y dando la posibilidad de acceder al funcionariado. El escalafón pendiente era la estabilidad del personal laboral, que afecta a trabajadores que entraron con contratos temporales y que han adquirido una serie de derechos pero, sin embargo, no habían obtenido su plaza en propiedad; situación que se ha producido durante los últimos quince años. Estos puestos tenían que tener su reflejo en la RPT, de ahí la modificación aprobada.

Así pues, la aprobación de 36 nuevas plazas que afectan al personal laboral tiene su reflejo ya en la RPT, a la espera del lanzamiento en enero próximo de una oferta pública de empleo para la cobertura de las citadas plazas, dando así la posibilidad a estos trabajadores de consolidar sus puestos, para lo cual tendrán que superar un proceso. Los trabajadores que entraron en el Ayuntamiento antes de 2005 podrán participar en este proceso.  “No es algo que se les esté regalando, sino que les corresponde por Ley”, explica la delegada de Personal, María José González Peña. La misma felicita a estos trabajadores indefinidos y les desea que se preparen para su futuro laboral y para su aspiración a funcionario para hacer carrera profesional en el Ayuntamiento de Arcos.

La delegada ha pedido a la población que haga caso omiso a las opiniones de la oposición que ha dejado entrever que este proceso es “un regalo” para los trabajadores beneficiarios.

Devolución del silo
Por otra parte, el Pleno municipal aprobó la devolución del antiguo silo del trigo a la Junta de Andalucía tras la cesión del edificio al Ayuntamiento en 2017 para uso cultural con un museo agrícola y el proyecto presentado en su día por la Asociación de Jubilados y Pensionistas Miguel Mancheño. El motivo de la devolución no es otro que el Ayuntamiento no puede asumir el coste del proyecto, lo cual fue entendido por la totalidad de grupos que conforman la Corporación, de ahí el voto unánime al punto en cuestión. A partir de ahora será la citada asociación de jubilados y pensionistas la que pueda solicitar de nuevo a la Junta de Andalucía el edificio para, ya con recursos propios si lo consiguen, llevar a cabo su particular proyecto cultural.

La gallina sureña
Por último, se abordó  en el pleno ordinario del mes un punto para la adhesión de Arcos de la Frontera a la asociación de la Gallina Sureña, para que se reconozca la raza como autóctona de Andalucía; un punto que el equipo de Gobierno trasladó a instancias de la asociación local de la gallina sureña.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN