El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Cádiz

Cádiz registra 35 muertes por Covid-19 en 24 horas, dramático récord de toda la pandemia

Cádiz contabiliza 1.077 positivos y 35 pacientes fallecidos en las últimas 24 horas, siendo la provincia andaluza con peores registros al respecto este lunes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Coronavirus -

La provincia de Cádiz comienza la segunda semana de febrero con la tercera ola de la pandemia de la Covid-19 dejando cifras dramáticas y alarmantes, siendo la provincia andaluza que registra más contagios y más muertes en las últimas 24 horas.

Hablamos de 1.077 positivos diagnosticados en este último día en el que también se han registrado 35 pacientes fallecidos, la cifra más alta de toda la pandemia en la provincia, tal y como indica el parte de la Consejería de Salud y Familias de la Junta. Además 35 pacientes han tenido que ser hospitalizados mientras que en estas últimas 24 horas se han dado 464 altas médicas.

Con estos datos, la provincia acumula 63.664 positivos confirmados mediante Pruebas Diagnósticas de Infección Activa, PDIA, desde marzo del pasado año, periodo en el que se han registrado 986 muertes por coronavirus, así como 3.173 hospitalizaciones, de ellas 385 en las unidades de cuidados intensivos. El número de pacientes curados asciende hasta los 33.973 desde que comenzara la pandemia hace poco menos de un año.

Actualmente los hospitales gaditanos atienden a 815 pacientes aquejados por la Covid-19, de los que 119 están en las UCIs.

En cuanto al distrito sanitario Bahía-La Janda, acumula un total de 21.526 positivos desde que comenzara la pandemia, de los que 4.940 se han diagnosticado en las últimas dos semanas, lo que conlleva una tasa de incidencia de 962,2 contagios por cada 100.000 habitantes. En este distrito se han registrado 244 fallecimientos, cuatro en los últimos siete días, mientras que 10.401 pacientes ya han recibido el alta médica. El número de hospitalizaciones totales asciende hasta las 1.014, de ellas 18 en la última semana.

Respecto a la capital gaditana, cuenta con una tasa de incidencia de 939,0 casos por cada 100.000 habitantes, al registrarse en los últimos 14 días 1.084 positivos confirmados mediante PDIA. En los últimos siete días se han diagnosticado 461 contagios.

La tasa de incidencia en San Fernando es de 1.247,4 casos por cada 100.000 habitantes, con 1.185 contagios registrados en las últimas dos semanas y 490 en los últimos siete días.

El Puerto de Santa María cuenta con una tasa de incidencia de 565,9 casos por cada 100.000 habitantes, localidad que ha registrado 502 contagios en las últimas dos semanas y 270 en los últimos siete días.

La tasa de incidencia en Chiclana es de 1.076 casos por cada 100.000 habitantes al contabilizar en las últimas dos semanas 917 positivos por la Covid-19, y 438 si vemos los datos de la última semana.

Por último, Puerto Real presenta una tasa de 978,4 casos por cada 100.000 habitantes al registrarse en las últimas dos semanas 408 contagios, y 180 en los últimos siete días

TASA DE INCIDENCIA LA PROVINCIA

La Línea de la Concepción y Jerez de la Frontera, dos de los grandes municipios que durante el mes de enero y principio de febrero han tenido valores muy altos de incidencia, han logrado este lunes bajar de los 1.000 casos por 100.000 habitantes. Por contra, Chiclana de la Frontera ha superado esa barrera hasta situarse en los 1.076,9.

Por su parte, la capital gaditana no ha llegado a superar hasta el momento los 1.000 casos por 100.000 habitantes pero no consigue bajar de los 900 desde hace más de 15 días, situándose este lunes en los 939 casos.

Además de La Línea y Jerez de los municipios que se encuentran actualmente con cierre de actividad no esencial también han bajado de los 1.000 casos Arcos, Chipiona, Prado del Rey, Rota, San Martín del Tesorillo, San José del Valle, Sanlúcar, Trebujena y Villamartín.

Especialmente llamativo es el caso de Chipiona, que pasa de estar con cierre de actividad no esencial a presentar una tasa de incidencia incluso por debajo de los 500 casos por 100.000 habitantes. Por contra, el municipio de Puerto Serrano es, junto a Chiclana, de los que contaba con menos de 500 casos de incidencia a pasar de los 1.000.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN