El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Espadas pide a Educación que no elimine unidades de Infantil en barrios vulnerables

La junta de gobierno municipal pide así "proteger" la educación pública en estos barrios, donde los centros realizan una "labor fundamental"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Aula. -

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla, a través del delegado de Bienestar Social, Empleo y planes integrales, Juan Manuel Flores, y de la delegada de Educación, Marisa Gómez, ha trasladado a la Consejería de Educación y Deportes la petición de que dentro del proceso de programación de la oferta educativa, "al menos no se supriman líneas de educación infantil en colegios ubicados en zonas con necesidad de transformación social aunque se haya producido un descenso en el número de alumnos".

Se trata de "proteger" de forma especial la educación pública en estos barrios donde los centros realizan una "labor fundamental" a través de otras medidas como una bajada de la ratio, explica el Consistorio en una nota de prensa.

En estos momentos se ha anunciado la creación de una línea única de 3 y 4 años en el CEIP Victoria Díaz --con menores de Los Pajaritos, Candelaria y Madre de Dios)-- y se han planteado medidas de reducción también en otros colegios como el CEIP San José Obrero, "uno de los centros con mayor nivel de multiculturalidad de la ciudad" y en el Zurbarán, un centro ubicado en el Polígono Sur "donde es imprescindible seguir trabajando para la reducción del absentismo".

"Las administraciones debemos proteger especialmente la educación pública en los barrios con necesidad de transformación social". La eliminación de la línea de 3 años en esos colegios "puede suponer en la
práctica su desaparición progresiva con el consecuente daño social que se va a producir en barrios que están incluidos dentro de la estrategia Eracis para los que este centro educativo supone un pilar fundamental", ha explicado Flores.

El concejal ha trasladado esta situación "personalmente" a la Delegación Territorial de Educación. "Es fundamental que haya un compromiso que garantice que no se elimine ninguno de los centros educativos de estos barrios aunque pueda haber de forma coyuntural una disminución de los alumnos", ha concluido.

En este sentido, la postura del Ayuntamiento trasladada a la Consejería de Educación a través de la Delegación municipal de Educación es que en los centros educativos públicos se debe apostar por una bajada de ratio en todos los barrios de la ciudad y especialmente en las zonas con necesidad de transformación. Desde el área y desde los distintos distritos municipales se ha mantenido un contacto permanente con las ampas y las direcciones de colegios a los que se ha planteado la reducción de alguna de sus líneas de infantil como el San Jacinto en
Triana o el Joaquín Turina en el distrito Sur.

"Desde la Delegación de Educación estamos trabajando con la comunidad educativa y pedimos a la Consejería de Educación que escuche a las ampas y a las direcciones de los centros que se están viendo afectados por la reducción de líneas en centros de educación pública". Aunque haya una bajada del número de menores, no podemos poner en riesgo el futuro de colegios que son parte fundamental de los barrios en los que están ubicados, ha apuntado la delegada de Educación, Marisa Gómez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN