El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Almería

Las XXX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro reúnen a diez institutos en la III Muestra 'Clásicos a Escena'

Ésta es una de las grandes actividades que se programan en la ciudad y que involucran a todos los centros de enseñanza obligatoria de la capital, Roquetas de Mar y Adra

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Las XXX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, galardonadas con el Premio Max de la Crítica 2013 y que se celebran hasta el día 22 de abril, ha reunido este miércoles en torno a los grandes clásicos del mejor teatro de España a 550 adolescentes en la III Muestra de Teatro Clásicos a Escena.

   Ésta es una de las grandes actividades que se programan en la ciudad y que involucran a todos los centros de enseñanza obligatoria de la capital, Roquetas de Mar y Adra. Así, en el Teatro Apolo ha cobrado vida en el cuerpo de los jóvenes a través de la adaptación de los clásicos que han representado para todos sus compañeros, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

   Esta actividad ya está consolidada puesto que, surgiendo tan sólo hace dos ediciones, cada año que pasa cuenta con más adeptos e incorporaciones de nutridos grupos de estudiantes de secundaria a los que este 2013, como novedad, se ha unido el centro de enseñanza permanente de adultos, en concreto, el instituto Abdera de Adra.

   El concejal de Cultura y Educación, Ramón Fernández-Pacheco, ha trasladado su "satisfacción" con la participación que están teniendo las XXX Jornadas de Teatro del Siglo de Oro y, en concreto, "con la respuesta" de todos los centros educativos que se han abierto para participar "con nosotros con la mejor cultura y el mejor teatro". "No hay que olvidar que estos jóvenes son la cantera de las Jornadas y los que tendrán que apoyarlas y arroparlas en los años venideros con nosotros", ha apuntillado.

   En total, han participado diez institutos de educación secundaria de la capital, como son el IES Abdera, la Escuela de Arte, el IES El Alquián, el IES Las Norias, el IES El Parador, el IES Turaniana, el IES Río Andarax, el IES Sabinar, el IES Sol de Portocarrero y el IES Cruz de Caravaca. Los alumnos que han participado en esta actividad representando sus obras clásicas preferidas han puesto mucha ilusión y trabajo que han sido recompensados con los vítores y aplausos de sus compañeros.

   Una de las obras que más ha llamado la atención, por su colorido y música, ha sido la que ha organizado el centro Río Andarax, situado en el conocido barrio de El Puche. Sus alumnos interpretaron un particular 'Romeo y Julieta' de William Shakespeare. Se trata de una adaptación de Javier Marchante sobre los textos de tradición árabe unidos a los del escritor inglés.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN