El tiempo en: Sanlúcar
16/06/2024  

67 pianistas se batirán para ganar el Premio Jaén

En Jaén se volverán a escuchar las notas del piano. Será a través del 52º Concurso Internacional Premio ?Jaén?, que tendrá lugar del 8 al 16 de abril y al que se han inscrito 67 pianistas procedentes de 21 países de cuatro continentes.

  • Imagen del piano promocional colocado en la Plaza de San Francisco. -
En Jaén se volverán a escuchar las notas del piano. Será a través del 52º Concurso Internacional Premio ‘Jaén’, que tendrá lugar del 8 al 16 de abril y al que se han inscrito 67 pianistas procedentes de 21 países de cuatro continentes. Con estas cifras, la Diputación Provincial, que es la organizadora, espera una “participación récord” ya que los participantes definitivos podrían rondar los 50, según la diputada de Cultura y Deportes, María Angustias Velasco.

El próximo jueves, 8 de abril, dará comienzo el certamen “más antiguo de España en su modalidad musical” con el concierto inaugural. Éste se desarrollará en el Nuevo Teatro Infanta Leonor y que correrá a cargo del español Miguel Ituarte, que ganó el Premio de Piano en 1995 y que atesora “multitud de premios y una carrera docente bastante amplia”, según Velasco.

Asimismo, los días 9, 10 y 11 de abril se desarrollará la primera de las fases clasificatorias, que tendrá como escenario el Paraninfo del Conservatorio Profesional de Música de Jaén, mientras que la segunda prueba eliminatoria, que se realizará los días 12, 13 y 14 de abril, se traslada este año por primera vez al Nuevo Teatro Infanta Leonor.

Por último, la prueba con orquesta -el día 16 de abril- pondrá fin a este certamen. La orquesta ‘Ciudad de Granada’, que es la titular de este concurso y que estará dirigida por Guillermo García Calvo, será la encargada de acompañar a los tres jóvenes pianistas que aspiren a hacerse con el primer premio.

En total, la 52ª edición distribuirá 57.000 euros entre los cinco principales galardones del certamen. El primer premio, otorgado por la Diputación, está dotado con 25.000 euros, además de Medalla de Oro, diploma y grabación de un disco con el sello Naxos. Como novedad, este año el ganador ofrecerá también una gira de conciertos que comenzará en Granada, el sábado 17 de abril, con la orquesta Ciudad de Granada. Posteriormente, actuará en el TSAi Performing Arts Center de la Universidad de Boston (EEUU) y en la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén.

El segundo de los premios consta de 12.000 euros y diploma, mientras que el tercer premio, de 8.000 euros, será aportado por Unicaja. A estos galardones hay que sumar el Premio Rosa Sabater al mejor intérprete de música española, con 6.000 euros, y el premio ‘Música Contemporánea, dotado con otros 6.000 euros.

Pianos repartidos por toda la ciudad
Con el objetivo de difundir el concurso se están instalando pianos por toda la capital con la imagen del certamen, en los que se ofrece información sobre la programación. En la actualidad, ya se ha instalado uno en la Plaza de San Francisco, el próximo lunes se instalará en la Plaza de los Jardinillos y el martes frente al ‘Infanta Leonor’.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN