El tiempo en: Sanlúcar
Martes 18/06/2024  

El Punto Limpio recogió más de 1.400 toneladas de residuos urbanos en 2010

Balance de 2010

El Punto Limpio Municipal registró a lo largo del pasado año 2010 un total de 5.982 entradas a través de las que se depositaron un total de 1.412,41 toneladas de residuos urbanos y 682 kilos de residuos tóxicos peligrosos derivados del ámbito doméstico, según el balance realizado en la tarde de ayer por la concejal de Medio Ambiente, María del Mar Morales. El mayor volumen de residuos urbanos recogidos se deriva de la limpieza urbana, la poda y otros restos no recuperables (682,84 toneladas), a los que le siguen los residuos voluminosos como aparatos eléctricos y enseres (334,55 toneladas) y restos de escombro y obra menor (372,62 toneladas). Morales destacó en ese sentido la instalación de nuevas cubas-contenedor en 2010 en el Punto Limpio Municipal, lo que ha permitido la mejora en la selección y clasificación en origen de estos residuos para su tratamiento y posterior recuperación.

En cuanto a los residuos tóxicos y peligrosos, que comenzaron a recepcionarse durante 2010 tras el acondicionamiento de unas instalaciones apropiadas para este fin, el mayor volumen correspondió a envases plásticos contaminados (220 kilos) y restos de pintura (340 kilos). Asimismo se recogieron a través de este servicio 80 kilos de envases metálicos contaminados, 40 kilos de tóner, un kilo de pilas de botón, y un kilo de tubos fluorescentes.

Las entradas recibidas en este servicio, ligeramente por debajo de las 6.020 registradas en 2009, incluyen las llevadas a cabo a través del Punto Limpio Móvil, que ofrece servicio en las aldeas de Jauja y Las Navas del Selpillar, así como a través del servicio especial de recogida de cartonaje a comercios, oficinas y locales que se presta los lunes, miércoles y viernes. Los usuarios interesados en hacer uso de este servicio deben depositar el cartón, plegado, atado y evitando obstaculizar el tránsito de personas y vehículos, a las puertas del establecimiento o en el punto de recogida más cercano entre las 13.30 y las 14.00 horas durante estos días. La Delegación cuenta con planos de la ruta de recogida a disposición de los ciudadanos que lo soliciten.

Respecto a los datos de recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos canalizados a través de los 103 contenedores de orgánica soterrados, 90 soterrados para envases, 112 contenedores de vidrio y 67 de papel-cartón ubicados en la ciudad, el balance de 2010 arroja un total de 17.450 toneladas de residuos recogidos a lo largo del año, lo que supone un total de 26 kilos por habitante y día. Estos residuos se destinan al Complejo Medioambiental de Montalbán para su recuperación y reciclaje.

Servicio gratuito de recogida de enseres
Morales informó asimismo del servicio gratuito de recogida de enseres, que atendió un total de 994 avisos entre los meses de enero y septiembre de 2010, a las que se sumaron 2.814 actuaciones de recogida de enseres abandonados en vía pública llevadas a cabo por el Serviman Lucena. La edil animó a la población a hacer uso de este servicio gratuito, que puede solicitarse cuantas veces se necesite y de forma gratuita en el teléfono 957 50 24 09, para evitar así el abandono y depósito incontrolado de residuos.

En ese sentido la concejal subrayó la apertura en 2010 de 94 procedimientos sancionadores en materias relacionadas con higiene urbana, derivadas de las acciones de inspección y vigilancia municipales. En lo que va de año son nueve los expedientes abiertos por la misma causa.

La edil destacó igualmente del balance de actuación en 2010 la labor en materia de información, asesoramiento, educación y sensibilización ciudadana llevada a cabo desde la Delegación de Medio Ambiente y que continuará a lo largo de este año a través de la campaña Juega Limpio con Lucena.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN