El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 17/06/2024  

Sanlúcar

Primer Encuentro de Alumnado Mediador en el IES El Picacho

Comienza la Red de Mediación Escolar de Sanlúcar de Barrameda

  • Un momento del encuentro celebrado en el IES Picacho -
  • Se desarrollaron dinámicas participativas para la valoración y evaluación del programa
  • La Red quiere sensibilizar a la ciudadanía sanluqueña en la resolución de conflictos
  • El Equipo de Orientación Educativa apoya la iniciativa

El ES El Picacho acogió el primer encuentro de alumnado mediador de conflictos en centros de secundaria. En esta ocasión, participaron grupos del IES Cristóbal Cólon, del IES Francisco Pacheco y del IES El Picacho.

El encuentro tuvo tres objetivos: por un lado, reforzar la labor que desarrollan estas alumnas y alumnos mediadores, conociendo e intercambiando experiencias con otros centros. Por otro, generar acciones para ampliar el impacto del programa educativo, sensibilizando a toda la ciudadanía sanluqueña. Y por último, comenzar a dar los primeros pasos para la creación de una Red de Mediación Escolar en nuestra localidad que llegue a todos los centros educativos.

La mediación es un proceso de comunicación entre partes en conflicto con la ayuda de una o varias personas imparciales que procuran que estas partes se escuchen en un espacio de libertad y seguridad para que comprendan ese conflicto que viven y puedan llegar por ellas mismas a un acuerdo que les permita recomponer una buena relación, no necesariamente la misma relación previa al conflicto, encarar el conflicto desde actitudes constructivas y actuar preventivamente de cara a mejorar las relaciones con los demás, así como la búsqueda de la gestión positiva de los conflictos que puedan surgir en el futuro.

“La mediación es una manera de resolver los problemas por nosotros mismos, hablando y pactando. Los mediadores somos compañeros que nos hemos formado para escuchar los problemas y ayudar a buscar soluciones en beneficio de todos. No juzgamos, ni criticamos, ni castigamos, ni aconsejamos”, comenta Lucía, una de los alumnas participantes. “Ayudamos a que las partes en conflicto hablen, se escuchen y encuentren una solución que sea positiva para todos”.

El programa de mediación escolar es una herramienta que complementa y enriquece otras acciones pedagógicas que realizan los centros educativos para la mejora de la convivencia, elemento clave en el éxito educativo. “Si un niño o una niña no se encuentra bien, no va a aprender”, resalta María José, Jefa de Estudios del IES El Picacho. “Cuidar las relaciones y acompañar al alumnado en sus procesos socioemocionales es una labor dentro de nuestra acción tutorial, elemento imprescindible para el bienestar y, sin duda, para la mejora académica del alumnado”.

Los alumnos y alumnas que se forman como mediadores escolares adquieren recursos y herramientas útiles para su vida diaria, para desarrollarse mucho mejor en sus propias relaciones sociales, además de ofrecer un servicio que ayuda a muchos compañeros y compañeras a comprender mejor lo que les pasa y a encontrar soluciones a los conflictos desde una mirada de apoyo mutuo mucho más satisfactoria.

A este primer encuentro le seguirá otro en breve, donde participaran centros educativos de infantil y primaria que también están desarrollando programas de mediación y resolución de conflictos.

La Red de Mediación Escolar de Sanlúcar de Barrameda, apoyada por el Equipo de Orientación Educativa de nuestra localidad, nace con la finalidad de llevar estas herramientas y actitudes a la vida diaria de la ciudad. En pleno siglo XXI hay conocimientos necesarios y suficientes para resolver los conflictos de una forma mucho más eficaz y productiva, donde las partes encuentren soluciones más enriquecedoras. Aprovechar la inteligencia colectiva que se poseey cuidar el bien común es el reto que esta Red comienza a desarrollar a partir de este momento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN