El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Planas confía en un entendimiento con China sobre el cerdo y evitar la guerra comercial

El ministro ha subrayado la "buena relación bilateral" entre España y China, pero este asunto "no es de competencia nacional"

  • El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas. -

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mostrado su confianza en que haya entendimiento con las autoridades chinas sobre la investigación abierta a los envíos carnes y derivados del cerdo europeo porque "las guerras comerciales no son buenas para nadie".

En declaraciones a los medios antes de participar en un acto de la interprofesional del vino de España (OIVE), Planas se ha manifestado sobre el anuncio hecho por el Ministerio de Comercio de China de abrir una investigación 'antidumping' (competencia desleal) contra ciertas importaciones de carne de cerdo y derivados procedentes de la Unión Europea (UE), una anticipada respuesta a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.

Planas ha subrayado que se trata de una investigación, en principio, con una duración máxima de un año, por lo que no se adoptarán medidas "con carácter inmediato".

El ministro español confía en que "haya margen para el entendimiento y la negociación", y ha avanzado que el Gobierno central hará "cuanto esté en su mano para evitar que esto derive en una guerra comercial" en el sector agroalimentario que afectaría a la "capacidad de compra de los ciudadanos".

Planas ha subrayado la "buena relación bilateral" entre España y China, pero este asunto "no es de competencia nacional, sino de la Unión Europea".

Ha reconocido la importancia que tiene China para los intereses comerciales exportadores del porcino español, si bien la facturación "ha disminuido en los últimos años" y, "en cambio se han abierto nuevos mercados".

El anuncio de la investigación por parte de China se produce después de que algunos analistas ya avanzasen que Pekín buscaría que sus represalias por los aranceles se centrasen en los países considerados como sus impulsores, entre los que se encuentra España. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN