El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Los caminos del Rocío, listos para la peregrinación

La Junta inspecciona los recorridos que tomarán las once hermandades de la provincia de Cádiz

  • Inspección de los caminos. -
A falta de menos de una semana para que las once hermandades de la provincia de Cádiz que realizan su peregrinación hacia la aldea del Rocío comiencen su camino, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, realizó ayer junto a técnicos de Emergencias 112 un recorrido por el camino a la aldea onubense que realizarán las hermandades gaditanas la próxima semana. En este sentido, a pesar de las últimas lluvias, Jiménez Barrios ha constatado que el camino “está en bastante buen estado”.

El delegado estuvo acompañado en su visita por el director del Espacio Natural de Doñana, Juan Carlos Rubio, quien le explicó los trabajos forestales que se han realizado con cargo al Plan E en los márgenes de un total de 47 kilómetros de caminos y vías en el interior del Espacio Natural. Unos trabajos que desde la Junta destacan “han permitido mejorar la accesibilidad del recorrido y de las vías de evacuación preparadas en caso de necesidad.

CIFRAS

Está previsto que por estas vías transiten éste año 239 vehículos pesados y 704 vehículos ligeros de las 11 hermandades y asociaciones gaditanas, según las credenciales que han solicitado, aproximadamente un 7 por ciento menos que en la peregrinación de 2010.

Jiménez Barrios también visitó las cuatro zonas de acampada preparadas para los romeros en Marismillas, Cerro del Trigo, Corral de Félix y Palacio de Doñana. En dos de ellas, Marismillas y Palacio de Doñana, se han instalado puntos de asistencia sanitaria y de protección civil. El delegado del Gobierno destacó la coordinación que existe entre el personal del Espacio Natural y de Emergencias 112 para la preparación del dispositivo del Plan Romero-Caminos de Cádiz y para el seguimiento de las hermandades gaditanas, que comienzan su camino el próximo lunes 6 de junio.

Las hermandades cruzarán el río Guadalquivir en Sanlúcar de Barrameda el martes 7 y miércoles 8 de junio próximos, bajo la vigilancia y seguimiento del Plan Romero 2011, que estará activo entre el 6 y el 16 de junio.

REFUERZO A LA SEGURIDAD

La Junta de Andalucía ya está ultimando el Plan Romero 2011, el dispositivo de seguridad que cubre el embarque de las hermandades de la provincia de Cádiz y que este año se verá reforzado. En Sanlúcar, el 112, con el respaldo del Grupo de Emergencias de Andalucía, ha profundizado este año realizando un plan específico para el caso de una emergencia durante el embarque de las diez hermandades gaditanas por Bajo de Guía, para mejorar la coordinación existente entre los operativos ante cualquier incidente.

Así, se ha realizado una ordenación exhaustiva de los espacios en este área determinando los puntos que deben acotarse para la llegada de las embarcaciones, la valoración de los heridos, la entrada de ambulancias o la instalación de un puesto sanitario avanzado, una planificación que implica a todos los efectivos que trabajan en la zona, desde Marina Mercante, pasando por la Policía Local, Bomberos y la Guardia Civil. Sanlúcar es una de las zonas donde el Plan Romero tiene un refuerzo especial de medios por tratarse de una de las zonas de paso de un elevado número de hermandades, vehículos y romeros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN