El tiempo en: Sanlúcar
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Andalucía, clave en la industria de Defensa y Aeronáutica: 2.566 M€ y 25.000 empleos

Un informe de PwC para TEDAE revela el impacto millonario y la relevancia laboral del sector en Andalucía

Publicidad Ai
  • El avión de tamaño medio Airbus C295. -

La industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio ha generado en Andalucía un impacto económico de 2.566 millones de euros en 2023, consolidando a la región como la segunda Comunidad Autónoma más importante en estos sectores, solo por detrás de Madrid. Así lo confirma el informe ‘Impacto económico y social de la Industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio en España’, elaborado por PwC para TEDAE, que también destaca la generación de más de 25.000 empleos directos e indirectos, equivalentes al 10% del empleo industrial andaluz.

El sector que más aporta es Aeronáutica, con una contribución de 1.925 millones de euros al PIB regional y la creación de 19.312 puestos de trabajo, lo que representa el 15,72% del PIB industrial y el 7,72% del empleo industrial en Andalucía. La importancia estratégica de este sector, tanto en su vertiente civil como militar, refuerza su papel como motor de innovación, inversión y desarrollo en la región.

Por su parte, el sector de Defensa y Seguridad ocupa el segundo lugar en impacto económico, con 1.675 millones de euros aportados al PIB, equivalentes al 13,68% del PIB industrial andaluz. En términos de empleo, estas industrias generan 15.928 puestos de trabajo, el 6,36% del empleo industrial en la comunidad.

El informe también resalta la contribución del sector Espacial, que, aunque en menor escala, aporta 77 millones de euros al PIB andaluz y 1.118 empleos, consolidando a la región como un actor relevante en esta industria emergente.

El presidente de TEDAE, Ricardo Martí Fluxá, ha subrayado el valor estratégico de Andalucía dentro de estos sectores: "Andalucía es una región clave para las industrias de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio y ha demostrado ser un epicentro de talento y desarrollo, lo que la convierte en un pilar fundamental para el crecimiento y la competitividad de estos sectores a nivel nacional e internacional. Andalucía es, sin duda, un motor indispensable para el futuro de nuestras industrias".

El peso de Andalucía en el contexto nacional

El informe de PwC también destaca el impacto global de estas industrias en España, con una contribución total de 19.688 millones de euros al PIB nacional y la generación de 215.607 empleos en todo el país. Estas cifras reafirman el papel estratégico de comunidades como Madrid, Andalucía, Cataluña, País Vasco, Castilla-La Mancha y Castilla y León, que concentran el 81% de los empleos del sector a nivel nacional.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN