La Peregrinación a Pie desde la Capilla Central hasta la Ermita ubicada en el Pinar de La Algaida, concretamente en las inmediaciones de la Carretera del Práctico y las Marismas, se celebrará el día 23 de febrero. Así lo ha anunciado la Agrupación Parroquial Nuestra Señora María de La Algaida. Una tradición que siempre se ha celebrado el primer domingo del mes de marzo pero que en este año se ha adelantado en la fecha. La programación se mantiene.
La jornada comenzará con una Misa en la Capilla Central que ha quedado fijada a las 10.00 horas. Los peregrinos saldrán de este templo de La Colonia y avanzarán desde la Plaza Central para hacer acto de presencia en la Calle Central y llegar a la entrada del Pinar. Se dirigirán al margen izquierdo de este pulmón de Sanlúcar de Barrameda hasta culminar el trayecto. Habrá una parada para cargar las pilas porque son varios los kilómetros los que hay que completar. La Agrupación Parroquial Nuestra Señora María de La Algaida tendrá un vehículo de apoyo que transportará agua, naranjas y plátanos.
Cabe resaltar que tras la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos, que este año se tuvo que retrasar durante varios días tras el anuncio de lluvias, la Peregrinación a Pie hasta la Capilla Central hasta la Ermita del Pinar será el siguiente acontecimiento que se celebre en La Algaida. Una zona que tiene programada muchos más actos a lo largo del año y que promociona la imagen de este rincón agrícola, que es un motor económico de Sanlúcar de Barrameda. Una vez que se complete todo el recorrido se anuncia la celebración de una convivencia en la zona donde se encuentra ubicado el chiringuito que está localizado junto a la Ermita, con la presencia de grupos familiares y de amigos.
Una Peregrinación a Pie donde el número de partipantes aumenta según avanza la comitiva, tanto a través de la Calle Central como en el Pinar. Cabe recordar que la Peregrinación a Pie desde la Capilla Central hasta la Ermita ubicada en el Pinar se celebró con normalidad en el año 2019. También en el 2020 aunque con el temor de la expansión del coronavirus en el país y en el resto del mundo. Posteriormente el Gobierno de España decretó el Estado de Alarma por los resultados tan negativos que se estaban registrando. En el año 2021 no se pudo celebrar, sí en el 2022. Volvió a celebrarse en el 2023 y en el 2024.
Ha quedado demostrado que los habitantes de La Algaida tienen muchas ganas de estar presenciar estos actos. Ya se palpó con la celebración de la Cabalgata de los Reyes Magos, que fue todo un éxito, con la presencia de miles de personas y en donde los niños fueron los verdaderos protagonistas.