El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Emotiva presentación de El Lector de Julio Verne en Alcalá la Real

Un abarrotado teatro Martínez Montañés arropó a Almudena Grandes en la presentación de su nueva novela

  • Presentación en el teatro. -
El ambiente de las grandes ocasiones envolvió en la mañana de este martes las Casas de Cabildo, en la Fortaleza de la Mota, con motivo de la presentación ante los medios de comunicación de "El lector de Julio Verne", la nueva novela de Almudena Grandes, en un acto que contó, además, con el testimonio de Cristino Pérez, que ha inspirado al protagonista de la historia, y Esther Estremera, nieta del guerrillero Cencerro, y Almudena Grandes, con el periodista de Canal Sur, Jesús Vigorra, como moderador.

En palabras de la autora, estamos ante "la crónica de la historia más terrible en tiempo de paz en España, cuando Franco decide terminar con la guerrilla, mediante la represión de sus apoyos, sus enlaces: mujeres, hijos, amigos..". Pero la novela va más allá de un planteamiento simplista: "Los personajes malvados tienen que tener luces -ha señalado la escritora-. La maldad no tiene que estar encarnada en los personajes. El terror es una espiral que va de arriba a abajo, y en este sentido, la novela también explora le miedo y la humillación que experimentaron los represores".

Por su parte, Esther Extremera, nieta de Cencerro, rememoró de forma emotivo unos tiempos difíciles "en los que no podíamos decir quien era el abuelo, desde hace un tiempo esto ha cambiado. Mi abuelo fue un personaje que luchó por la libertad y por la república", y concluyó asegurando que "nos sentimos privilegiados, porque, al menos, nosotros si sabemos donde está nuestro abuelo".

También Cristino Pérez Meléndez, el hijo de guardia civil en el que está inspirado el personaje de Nino, ofreció un sentido testimonio: "Vivía con ciertos privilegios, pero tenía una contrapartida dura, que era vivir dentro del cuartel, con todo lo que allí ocurría, por ejemplo, cuando llegaban las personas a presentarse, con humillación y temor, o cuando escuchábamos un grito más alto que otro en la noche, fruto de un interrogatorio". Tal y como a él le ocurría, en la novela, Nino encuentra a través de los libros "la única manera de huir, escapaz y apreciar la libertad, porque la única manera de salvarse es la lectura".

Como culminación a la jornada, un abarrotado teatro Martínez Montañés arropó a la autora madrileña en el acto de presentación de la obra, celebrado en la noche del martes en el teatro Martínez Montañés. Al diálogo literario entre Almudena Grandes y el periodista Miguel Ángel Aguilar, se sumó la lectura de fragmentos de la novela por parte del ex-cantante Miguel Ríos y de la actriz Carmen Machi, que arrancó una sentida ovación de los presentes con su verdadera "interpretación", en la lectura del fragmento que cerró la velada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN