El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Comisiones Obreras rechaza el trato del Gobierno local con las plantillas de Mayse y Claros

Las trabajadoras de Claros se reúnen mañana en asamblea para decidir qué acciones tomar

La unión local de CCOO de El Puerto lamenta la irresponsable gestión que el equipo de Gobierno municipal del PP y PA encabezado por Enrique Moresco y Antonio Jesús Ruiz viene desarrollando en la defensa de los ciudadanos trabajadores, porque las trabajadoras de la limpieza de colegios y las de ayuda a domicilio también son ciudadanas de El Puerto, "porque al igual que el señor Moresco sirve de mediador cuando se originan conflictos en otras empresas ajenas al Ayuntamiento e interviene y nos parece muy bien, no entendemos que cuando se trata de empresas que son concesionarias del Ayuntamiento y los trabajadores son igual de ciudadanos unos que otros, pues cuando se trata de concesionarias no sólo no las ayuda, sino que se busca argumentos absurdos para manipular la verdad e insultando a los trabajadores cuando estos convocan algún tipo de movilizaciones para reclamar sus derechos".

Las trabajadoras de Mayse no puede recibir como respuesta a su problema de cobro de la concejal de Economía, Leocadia Benavente, "un gesto de caricatura en forma de baile, porque lo de bailar se le da peor que lo de Hacienda, que ya es decir, (se puso a bailar en la puerta del Ayuntamiento, cuando las trabajadoras se manifestaban) o que el señor Moresco les haga un gesto de sonrisa irónica (riéndose cuando pasa delante de las trabajadoras), con el problema que tienen las trabajadoras, si algo hay que hacer, será todo lo que se pueda para solucionar este problema, pero nunca reírse del mal de los demás, máxime cuando se es parte implicada de ese problema":

Desde CCOO "creemos que la misión de un mandatario municipal es la de trabajar para solucionar problemas y no crearlos, de ahí que hacemos un llamamiento tanto al señor Moresco, como al señor Ruiz, para que los trabajadores que realizan los servicios municipales y cobran de los impuestos y tasas que todos los ciudadanos pagamos, puedan cobrar a final de mes al igual que cobra todo el equipo de Gobierno, ya que a las trabajadoras de Mayse les deben la paga extraordinaria y a las de ayuda a domicilio, todavía les deben además de la paga extra, también la nómina de febrero, a pesar que a la señora Leocadia Benavente se le llenó la boca de decir en la huelga de las concesionarias, que habían cobrado todos los trabajadores, una vez más se demuestra que miente para desprestigiar a los trabajadores o a sus representantes".

De ahí que desde CCOO confirman que "no cesaremos en nuestras criticas al equipo de Gobierno mientras que desprecie a los trabajadores por reclamar lo que es suyo y no tenemos el gusto de ver que a día de hoy, no ha expedientado a ninguna de las empresas que vienen incumpliendo sistemáticamente a los trabajadores, dando toda la impresión de que con los suyos, que son los empresarios, nunca se molestan".

Además, las trabajadoras de la plantilla de ayuda a domicilio, dependiente de la empresa Claros, confirman que mañana lunes, desde las 16.00 y hasta las 20.00 horas, en los locales de Comisiones Obreras, se convocará una asambla, para decidir qué acciones tomar ante la situación que vienen sufriendo por el impago de la nómina de febrero y la paga extra de marzo.

Apoyo el PSOE

Por otro lado, los impagos del área económica son ya tan abultados como reales, y por ello, el PSOE ha vuelto a mostrar su apoyo y solidaridad con las trabajadoras de Mayse, que “siguen demostrando diariamente su valentía y coraje”. Así se pronuncia el portavoz socialista, Ignacio García de Quirós, con relación a las protestas que siguen realizando las trabajadoras de la contrata del servicio de mantenimiento y limpieza de colegios y dependencias municipales, quienes “a pesar de las promesas de la señora Benavente siguen sin cobrar”, señala el edil, quien recuerda que “están luchando por su nómina, a la que tienen derecho y que, por la incapacidad demostrada por Benavente, Moresco y Ruiz en la gestión de la economía municipal, están siendo víctimas de impagos y retrasos injustificados”.

De hecho, y según han informado las propias trabajadoras, explican desde el PSOE, la situación al día de hoy es que les deben retrasos de 2011, que rondan los 300 euros a cada una de ellas, así como la paga extra del mes de marzo, que tendría que haber sido abonada el pasado día 15. No obstante, y a pesar de ello y de las sonadas protestas de las afectadas, desde el equipo de Gobierno no sólo no se está atendiendo el pago al que está obligado por contrato, sino que las propias trabajadoras no están siendo atendidas ni escuchadas por los responsables municipales.

Ese es el sentimiento que embarga al colectivo, que lleva más de dos semanas en la plaza del Polvorista, siendo ninguneado por el alcalde, Enrique Moresco, que no se atreve ni a pararse con ellas. Y, en cuanto a la responsable de Economía, Leocadia Benavente, las trabajadoras manifiestan su indignación por el trato que están recibiendo, ya que las pocas veces que han sido atendidas, no les ha dicho la verdad, como la pasada semana cuando, en presencia de un representante de la empresa, tuvo que reconocer ante las trabajadoras que lo que les había dicho no era así. Y a este cúmulo de actitudes vergonzantes se une la del socio de Gobierno, el PA, ninguno de cuyos ediles se ha dirigido en ningún momento a este colectivo desde que comenzó su conflicto laboral. Lo que a juicio del PSOE “es un claro desmarque por parte de Antonio Jesús Ruiz quien, no apareciendo ni llamando, cree que pasará desapercibida su responsabilidad en la nefasta gestión económica que impera en este Ayuntamiento, y de la que es corresponsable desde 2007”.
































TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN