El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

El Consejo económico y Social aprueba los presupuestos de 2009

Abordaron la reducción de las tasas e impuestos aplicándoles el IPC de diciembre

  • Felipe Trigo, presidente del CES. -

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) de Sanlúcar acordó respaldar el pasado martes los presupuestos para el año 2009, que han sido estudiados por este órgano de participación en el que están representados organizaciones empresariales, sindicales, partidos políticos y colectivos ciudadanos, antes de que estos sean abordados por los representantes municipales en una convocatoria extraordinaria de Pleno, a principios del próximo mes de febrero. De esta forma, el Pleno del CES ha aprobado el dictamen de la Comisión Municipal de Economía y Hacienda que previamente había sido consensuado por los miembros de la Comisión de Asuntos Económicos del CES la semana pasada. 


TASAS


Tras el debate plenario, se aprobó el dictamen definitivo del CES en el que se felicita a la Oficina de Gestión y Seguimiento del Presupuesto por los estudios “realistas y técnicamente solventes” en los que se ha basado la elaboración del Presupuesto. 

También se instó a mejorar la gestión de los ingresos municipales agilizando la labor en la Oficina de Gestión Catastral a la hora de las altas de nuevas unidades contributivas o acelerando los procedimientos de concesión de Licencias de Obra, Licencias de Apertura y Licencias de Primera Utilización.

En lo referente a las tasas para 2009, se debatió la posibilidad de que éstas se incrementasen en el IPC real a diciembre de 2008 y no en el previsto. En tal sentido, según ha informado Felipe Trigo, se valoró positivamente todas las tasas por servicios municipales que han sido congeladas para 2009. En las otras, y siendo “conscientes de que la ciudad no puede seguir aumentando indefinidamente la deuda municipal por el riesgo de asfixia económica” y de convertirse en un freno para proyectos de futuro, se acordó proponerlo “siempre que dicha corrección pueda ser aplicada, igualmente, al capítulo de gastos", manteniendo los técnicos que es materialmente imposible disminuir los gastos por el incremento de los costos. De cualquier modo, los técnicos ya avanzaron que la repercusión real para los ciudadanos será mínima (algo más de 50 céntimos/mes en un recibo medio de agua, basura o alcantarillado).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN