El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Sentada estudiantil en contra de la puesta en marcha del Plan Bolonia

IU muestra su apoyo a los estudiantes pero no logra debatir una moción en el Pleno

  • Alumnos de secundaria protagonizaron una protesta por las calles más céntricas hasta llegar al Ayuntamiento. -

Una protesta de estudiantes de secundaria de los institutos sanluqueños Francisco Pacheco y Juan Sebastián Elcano recorrió el martes por la mañana las principales calles del centro de Sanlúcar mostrando su oposición al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, conocido como Plan Bolonia. 

Los jóvenes recorrieron la calle Ancha hasta el Ayuntamiento de la localidad, donde protestaron hasta en dos ocasiones gritando frases como “manos arriba, esto es un atraco”, “no a Bolonia” y “no nos mires, únete”, además de llevar a cabo una sentada en la plaza del Cabildo, acompañados en todo momento por tres vehículos de la Policía Nacional. En el Ayuntamiento, exigieron un encuentro con la alcaldesa de la localidad, quien se comprometió a reunirse con los jóvenes. 

Su protesta fue apoyada por el edil de Izquierda Unida, Manuel María Gil, quien en el pasado Pleno municipal correspondiente al mes de marzo presentó una moción para condenar los actos policiales que se habían producido en Barcelona para controlar otra manifestación contra el Plan Bolonia. La manifestación llevó a Gil a presentar una moción de urgencia en el Pleno cuya urgencia fue rechazada por la mayoría de los ediles, por lo que no pudo ser debatida. IU quería que la corporación municipal de Sanlúcar se solidarizara con las manifestaciones de estudiantes que luchan contra la implantación en las universidades españolas del Plan Bolonia, así como su apoyo a las movilizaciones lle4vadas a cabo por los alumnos de los IES Francisco Pacheco y Juan Sebastián Elcano de la localidad. 

Según IULV-CA, el llamado Plan Bolonia tiene su origen en un acuerdo firmado en 1995, sobre Comercios y Servicios, en el que 151 Estados acuerdan “liberalizar el comercio de Servicios”, para eliminar la financiación pública, por entender, los firmantes, que era un elemento de distorsión para los mercados. En 1999, los ministros europeos de Educación, se reúnen en Bolonia, acordando la transformación radical de la educación universitaria a nivel europeo. Como en el resto de países, en España se inicia el proceso, ejecutándose a través de Leyes y Decretos. 

“La L.O.U. aprobada por el gobierno de Aznar, que Zapatero, en la oposición, prometió derogar, fue la estructura que los sucesivos gobiernos del PP y PSOE, han ido llenando de contenido”, matizó Gil. El Plan Bolonia es una reestructuración que atañe a la estructura de las carreras, métodos de enseñanza, financiación y el propio espíritu universitario. 

Asimismo, desde IU quieren exigir al Gobierno de la nación “la retirada del Plan Bolonia y su reforma, consensuada por las fuerzas políticas, sindicales y organizaciones estudiantiles, así como dar cuenta del presente acuerdo al Presidente del Gobierno, a la Ministra de Ciencia, Innovación y Tecnología, así como a los Presidentes del Congreso de los Diputados y Senado”. 


INFORMACIÓN


Precisamente pocas horas después de la protesta protagonizada por los alumnos de estos dos centros de educación secundaria en Sanlúcar, la Universidad de Cádiz celebró un encuentro con estudiantes, profesores y padres de alumnos para resolver las dudas de los sanluqueños con respecto al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, así como del nuevo Real Decreto que introduce cambios en el proceso de acceso a la Universidad. 

Al encuentro, celebrado en el Auditorio de La Merced, asistieron unas 50 personas de las 800 que habían sido convocadas según las previsiones del director general de Acceso y Orientación Universitaria de la Universidad de Cádiz, Eduardo González, que fue el encargado de “explicar e informar a los asistentes” la esencia del Espacio Europeo de Educación Superior 

Además, la UCA facilitó a los asistentes información sobre la oferta académica de este centro universitario en unos stands que se ubicaron en el mismo recinto. Dicha información fue aportada por los decanatos de las facultades de las diferentes localidades sobre las titulaciones a las que se puede optar por toda la provincia de Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN