El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

El punto limpio de Sanlúcar estará disponible en el primer trimestre de 2010

Permitirá a los ciudadanos depositar gratis residuos de gran volumen o peligrosidad

  • Detalle del proyecto de construcción de un punto limpio en el polígono industrial de Rematacaudales, en Sanlúcar. -

Sanlúcar contará en el primer trimestre del próximo año con un punto limpio que se ubicará en unos terrenos municipales ubicados en el polígono industrial Rematacaudales. El Ayuntamiento había solicitado a la Junta de Andalucía una subvención para la construcción de esta infraestructura con la que se quiere dotar a la localidad de unas instalaciones que permitirán a los ciudadanos depositar de forma gratuita los residuos domésticos que, por su gran volumen o por su peligrosidad, no deben arrojarse a la bolsa de la basura ni depositarse en los contenedores de la calle. La Delegación Provincial de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz ya ha presentado en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) el proyecto de construcción de Punto Limpio para solicitar la correspondiente licencia de obras.

El punto limpio se construirá en una parcela de 2.130 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento junto al Camino del Amarguillo, en el Polígono Industrial Rematacaudales, tras las naves municipales. La inversión total asciende a 393.151 euros y el plazo de ejecución de los trabajos, una vez que comiencen las obras, será de unos cuatro meses. La Gerencia Municipal de Urbanismo dará la máxima prioridad a este proyecto, según ha anunciado, de manera que se le pueda conceder la licencia de obras “lo antes posible”.

En dichas instalaciones se habilitarán tres zonas con contenedores habilitados para depositar los diferentes tipos de residuos. Así, una de ellas contará con grandes contenedores para dejar escombros, electrodomésticos, embalajes voluminosos, maderas y muebles y materiales de poda y jardinería. En otro punto de la instalación, y debidamente cubierta, se dispondrá de contenedores para residuos especiales, con depósitos para tubos fluorescentes y mercurio, repuestos de automóvil, aparatos eléctricos y electrónicos, aceite de motor, aceite de cocina, pinturas y disolventes, envases de pinturas, baterías, aerosoles, pilas y radiografías y películas. En la tercera zona habrá contenedores de recogida selectiva para papel y cartón, textil, vidrio y envases.
En la entrada del punto limpio se encontrará el edificio de control, con un punto de información a los usuarios donde puedan consultar en caso de duda donde deben dejar los residuos.


ORDENANZA

La puesta en funcionamiento de un punto limpio en el municipio de Sanlúcar fue uno de los compromisos adquiridos por el equipo de Gobierno PSOE y CIS al inicio de este mandato.
De manera paralela, la dotación de nuevos contenedores selectivos de vidrio, papel y cartón, a los que se han incorporado los de recogida de aceite doméstico, textiles y otros residuos como pilas, bombillas, cd’s y vídeos, se ha visto completada con la aprobación de una nueva ordenanza municipal de residuos y limpieza pública, que entró en vigor el pasado 11 de agosto con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y en la que se hace referencia a los servicios del punto limpio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN