El tiempo en: Sanlúcar
Martes 18/06/2024  

Cádiz Suena Bien

Segunda jornada del Cabo de Plata Festival

Hasta 16 eventos musicales programados para el 28 de junio de 2024 en el Recinto Ferial de Barbate, Cádiz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La segunda jornada del Cabo de Plata Festival nos trae hasta 16 eventos musicales programados para el 28 de junio de 2024 en el Recinto Ferial de Barbate, Cádiz.

La lista completa es la siguiente:

Maka, Aissa, Cano, Boykot, Derby Motoreta´s Burrito Kachimba, Fyahbwoy, Kaze, Luna Ki, Mafalda, Ptazeta, Rapsusklei, Rayden, samuel SLZR, Amygdala y Kabasaki.

MAKA

Francisco Javier Rodríguez Morales se crió en el corazón de la temida 'Zona Norte' de Granada, en Almanjáyar y Rey Badis, una de las barriadas más deprimidas (y abandonadas) de Andalucía, junto con Las 3000 Viviendas y Palma Palmilla. Con antecedentes musicales en su familia -su abuelo era cantaor, su hermano le introdujo en el Hip Hop-, el tiempo y las 'circunstancias' hicieron lo demás.

Maka pasó de ser un rapero semidesconocido a ser uno de los nombres destacables de la película 'Esperanza se escribe con H', dedicado a diversos raperos recluidos en distintas cárceles estatales. Su contribución tuvo la ayuda del técnico y productor Bejeta, miembro de la Real Academia del Verso (grupo seminal del rap en Granada) y técnico de gira de Hora Zulú. Ya el Maka fue noticia al gozar de un permiso penitenciario para poder actuar en la sala Tren, en el arranque público de una carrera de éxito.

Luego llegaría 'P.N.A'. (siglas de Polígono Norte Almajanyar) 'PVREZA' y 'Makanudo'. Su más reciente trabajo: 'Raíces', es el que mejor le define, cuajando todas las influencias que le han llegado de todos lados, las del Hip hop y el Flamenco, sí, pero también Trap, Reggaetón, R&blues o Salsa.

Y junto a su socio Dellafuente (mejor pieza rap 2107 para RDL) tiene abierta otra línea de trabajo: “Quejios y Autotune” fue el título de la gira conjunta que realizaron por toda España en 2017 ofreciendo más de 50 conciertos con un 80% de “sold outs”.

Con su último álbum, Gloria Bendita, Maka ha vuelto a sorprender a sus seguidores con canciones que mezclan el rap con sonidos más flamencos y reggaetoneros. Temas como Te comía o Lo Justo ya son grandes éxitos en plataformas como Spotify o YouTube.

AISSA

A veces la música salva la vida de las personas. Bruce Springsteen declaró, cuando ya era un artista famoso, que, de no haber sido por el rock, probablemente se había convertido en un despojo humano. Aissa Aslani, un madrileño de origen marroquí, podría decir algo parecido, pero cambiando rock por rap. Confiesa que llegó a pedir dinero en la calle junto a su madre y a rebuscar en la basura para comer. Ahora, millones de personas escuchan sus canciones en plataformas como Youtube y Spotify. Y la cifra no es una exageración sino la que ofrecen esas mismas redes como datos de reproducciones.

Tan mal se pusieron las cosas en su casa que Aissa abandonó España para probar suerte en Inglaterra y ayudar a sus familiares con lo que ganara. En su (escaso) tiempo libre, empezó a grabar sketches de humor y a subirlos en las redes, cosa que le hizo adquirir cierta popularidad. Tanta que pensó que podía seguir intentando hacer eso en España, así que regresó.

Como además siempre le gustó escribir, empezó a componer canciones con una base oscura de rap pero en la que se nota un componente claro, y de camino más luminoso, de música africana, sobre todo de los sones tradicionales marroquíes. Es natural tratándose de alguien que tiene sus raíces allí. Esa mezcla -no sólo musical, también alternaba el español con el árabe a la hora de cantar y recitar- se ha materializado desde finales de 2018 en temas como ‘La calle sigue mala’ o ‘Chico malo’, que ha ido lanzando con notable éxito.

Como muchos otros raperos de hoy, Aissa no ve la necesidad de que esos temas que triunfan en las redes se vean registrados posteriormente en forma de disco, a la manera tradicional. Pero sí que ha hecho una excepción y, fiel a sus postulados, el álbum se llama ‘African lover’, que fue publicado en el año 2021 por la compañía independiente Oh fuck we nice.

RAYDEN

Rayden ha anunciado que dejará la música en 2024, aunque se despedirá por todo lo alto con su gira 'QUIERO QUE NOS VOLVAMOS A VER POR ÚLTIMA VEZ', con la que recorrerá toda España durante 2023 y 2024.

Tras más de 20 años de carrera, y seis discos, el artista se despide en 2023 con “La Victoria Imposible”, su séptimo álbum en solitario. Este trabajo rompe con todo lo anterior sin recurrir a esa gran modernidad en la que parece que está sumida el mundo de la música, pero con la seguridad de estar respaldado por la constancia de su esfuerzo y de su trabajo tras más de veinte años en la industria. Todo ello acompañado de un directo con una banda explosiva que sorprende allá por donde pisa.

Rayden es el nombre artístico de David Martínez Álvarez, un MC madrileño nacido en Alcalá de Henares en 1985. Es componente de bandas como A3Bandas y Crew Cuervos, trabajos que ha simultaneado con su carrera en solitario. En los últimos años se ha consagrado en el panorama nacional como uno de los artistas con más proyección tras sus numerosos ‘sold out’ en su gira de salas y la presencia en los festivales más importantes del país. Agotó las entradas del WiZink Center de Madrid a finales de 2021 en la celebración de sus 20 años de carrera, realizó su primera (y última) gira de conciertos en Latinoamérica a lo largo de 2022 y ha sido asesor musical de Sebastián Yatra en La Voz Kids,

Entre 2017 y 2021 lanzó una trilogía de álbumes, que culminó con 'Homónimo' (2021), tras los anteriores 'Sinónimo' (2018)  y 'Antónimo' (2017). El primero fue grabado junto al productor canario Ale Acosta, uno de los genios de la música española actual, que se desmarcó de sus trabajos con Fuel Fandango, Chambao o Mojo Project, y revistió los versos de 'Antónimo' con rock, psicodelia, funk o R&B.

Sus anteriores entregas fueron "En Alma y Hueso" (2014), un triple álbum, y "Entremeses".

Rayden tiene además cinco trabajos con la banda A3Bandas, y tres más con la formación Crew Cuervos.

Rayden fue campeón mundial de la Red Bull Batalla de Gallos en el año 2006 y campeón nacional ese mismo año. En el año 2007 no pudo revalidar el título y fue derrotado por el hondureño Junior (freestyler). En el año 2009 lo volvió a intentar llegando hasta semifinales. Además fue jurado en los campeonatos nacionales de 2008 y 2009 en Madrid y en el internacional de Buenos Aires de 2013.

Las entradas y abonos en este enlace:
https://www.elcorteingles.es/entradas/festivales/cabo-de-plata/?utm_source=awin&utm_medium=affiliates&utm_campaign=728913&awc=13034_1717236447_e65c99910bf6777790fa815932bce4a2

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN