El tiempo en: Sanlúcar
30/06/2024  

Cádiz

Los delegados de Tenerife y Gran Canaria visitan la Zona Franca para conocer su actividad

Durante dos jornadas de trabajo pondrán en común las distintas casuísticas y dinámicas para intercambiar buenas prácticas

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fran González, con sus homólogos de Tenerife y Gran Canaria. -

Los delegados de las zonas francas de Tenerife, Manuel Martínez Álvarez, y de Gran Canaria, Gabriel Corujo, visitan durante dos días la Zona Franca de Cádiz para conocer su historia y actividad, sus instalaciones, la incubadora de Economía Azul, Incubazul, y algunas de las empresas punteras instaladas en el recinto fiscal gaditano.

El delegado del Estado en el Consorcio gaditano, Fran González, ha recibido hoy a los representantes canarios con quienes ha mantenido un encuentro inicial en el que les ha explicado con detalle la actividad del consorcio, así como una exposición de la actividad y proyectos que está desarrollando la Zona Franca de Cádiz.

Durante la visita al recinto fiscal de Cádiz Manuel Martínez y Gabriel Corujo han podido asistir a una presentación de la Institución, incidiendo en el hecho de que este año celebra su 95 Aniversario, lo que representa para los gaditanos, su historia, actividad y equipamientos. Después han realizado un recorrido por el recinto y han conocido la actividad de la incubadora de Economía Azul, Incubazul, y las startups que en ella están alojadas participando en el programa de aceleración.

Asímismo, en la  jornada de hoy está previsto también abundar en maneras de trabajo conjunta y en el aprendizaje de las buenas prácticas de cada una de manera que se puedan implementar en el resto. Además, se ha estado abordando la colaboración para conectar estas tres zonas francas del sur de España con las zonas francas americanas, dada la vinculación de las islas y de Cádiz con el comercio de ultramar.

Para la jornada de mañana, habrá nuevas reuniones monográficas con técnicos de la institución, a la que seguirá una visita a empresas instaladas en el Recinto Fiscal de Cádiz y que representan las últimas incorporaciones a la red de firmas que operan desde Cádiz y que señalan el futuro de la actividad que pretende la Zona Franca, como son Oesía y Petaca Chico. En el caso de la empresa de ingeniería, conocerán su actividad desde la planta de Cádiz y la vinculación con elementos de última generación y seguridad de los proyectos que se desarrollan en Navantia; mientras que en la planta de Petaca Chico conocerán la manufactura de una de las empresas más punteras de la provincia, con más de 30 años de experiencia y referente en el mundo del atún rojo salvaje de almadraba.

Fran González ha señalado que considera fundamental la colaboración y el trabajo conjunto con otras zonas francas y ha hecho hincapié en que “las siete zonas francas españolas somos complementarias. Es importante que compartamos nuestros modelos industriales y podamos servir unos a otros como modelos y referentes”.

En este sentido, Fran González ha explicado que está convencido de que “es fundamental la coordinación entre las siete zonas francas españolas, cada una con sus características y fortalezas, para crear sinergias y favorecer así al tejido productivo más cercano a cada una. Además, con la Zona Franca de Tenerife y con la de Gran Canaria nos une la alianza natural atlántica, la ubicación estratégica como espacios de oportunidad para la internacionalización a los mercados de Latinoamérica y África”.

Por su parte, el delegado de la Zona Franca de Gran Canaria, Gabriel Corujo, ha manifestado que  “en esta visita podemos acercar las estrategias de promoción en América Latina para situar las zonas francas canarias y la Zona Franca de Cádiz dentro del eje tricontinental que une América Latina, África y Europa”. Corujo ha añadido que “es fundamental que aprovechemos entre las zonas francas la complementareidad de la que disponemos, y para nosotros, las zonas francas canarias, es una oportunidad podernos apoyar en el liderazgo y en el fomento de la Economía Azul que ha venido trabajando en los últimos años la Zona Franca de Cádiz”.

Manuel Martínez, delegado de la Zona Franca de Tenerife ha señalado que “esta visita es muy importante para nosotros. La Zona Franca de Tenerife está en sus inicios y queremos ver los proyectos tractores que han servido a la Zona Franca de Cádiz para su desarrollo y conocer la relación con la universidad a través del Incubazul, que nos permita atraer talento joven y reducir las tasas de desempleo juvenil en Tenerife. Y quiero dar las gracias al DEE Fran González por la fraternal acogida y  sus ganas de compartir con nosotros estrategias conjuntas y complementarias”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN