Cerca de 340.000 urgencias registradas en Atención Primaria en 2017

Publicado: 21/01/2018
En el Distrito Bahía de Cádiz y la Janda se ha registrado un descenso por la puesta en marcha de las urgencias en el hospital San Carlos de San Fernando
Los 13 puntos fijos de urgencias de atención primaria del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda atendieron el pasado año un total de 315.109 asistencias, a las que hay que sumar aquellas realizadas por las nueve UVI móviles en ambas comarcas gaditanas, que ascienden a 24.479, según han indicado a Europa Press fuentes del citado Distrito.

En este sentido, han explicado que los puntos fijos --Olivillo y La Paz en la capital gaditana, Conil, Medina, Puerto Real, El Puerto, Vejer, Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas, Barbate, Chiclana, Paterna y San Fernando-- han registrado un descenso en 3.400 urgencias con respecto a 2016, debido fundamentalmente a la puesta en marcha de las Urgencias del Hospital de San Carlos de San Fernando el 1 de diciembre de 2017.

Por su parte, las localidades que aumentaron el pasado año la frecuentación en urgencias extrahospitalarias fueron la capital gaditana, Puerto Real, Chiclana, Paterna y Alcalá de los Gazules, mientras que se mantuvieron igual a 2016 Benalup-Casas Viejas y Barbate, y descendieron San Fernando, Conil, Medina, El Puerto y Vejer.

En cuanto a las nueve UVI móviles que prestan asistencia 24 horas los siete días a la semana, durante el pasado año se vieron reforzadas por dos más con motivo de la época estival, concretamente en Zahara de los Atunes y Chiclana.

Así, en comparación con 2016, se incrementaron el pasado año las asistencias de las unidades móviles en aproximadamente 1.000 urgencias, fundamentalmente debido a las dos incorporaciones veraniegas.

© Copyright 2024 Andalucía Información