El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 17/06/2024  

Campo de Gibraltar

El alcalde de San Roque afirma que la situación urbanística de la TG22 es la misma que en 2002

Ha sido en el pleno celebrado esta tarde, en el que se ha dado cuenta del último auto del TSJA que determina que el Ayuntamiento debe readjudicar el proyecto de zona hotelera y residencial de lujo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno ordinario, San Roque -

El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido en la tarde de hoy, jueves, el Pleno Ordinario correspondiente al mes de enero. Excusó su ausencia la edil Marina García.

La sesión comenzó con la aprobación de denominación de la Delegación de Cultura como “Delegación Municipal de Cultura Luis Ortega Brú”.

La moción fue presentada por la teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena. En la que se recordaba que este año se celebra el centenario del nacimiento del insigne escultor e imaginero sanroqueño Luis Ortega Brú. Además, la desaparecida Fundación Municipal de Cultura también se denominaba Ortega Brú, y en los círculos culturales se sigue conociendo a la delegación municipal con ese nombre.

En este punto se abstuvieron PP y PIVG, que opinaban que la denominación con un nombre propio de una delegación administrativa no era necesaria y no se ajustaba a derecho. Votaron a favor PSOE, SSP y PA.

Por unanimidad se aprobó el inicio del procedimiento para la contratación de la “Gestión del Servicio de Cafetería en el Edificio Diego Salinas, que incluía la aprobación del Pliego de Cláusulas Económicas, Jurídicas y Administrativas Particulares y el Pliego de Prescripciones Técnicas que regirán el contrato.

El pliego establece un canon de 7.800 euros anuales, que puede ser mejorado por los postulantes, aunque también se tendrán en cuenta en la valoración final los proyectos de mejora en el local. El contrato será por diez años de duración. Una vez que se publique este procedimiento en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Perfil del Contratante del Ayuntamiento, se establece un periodo de quince días para la presentación de proposiciones.

Durante la discusión del punto se abordó el asunto del material y la maquinaria existente, aclarándose que es propiedad del antiguo adjudicatario.

Mociones de los grupos

El Grupo Municipal del Partido Popular presentó una moción sobre apoyo a un pacto estable para el Gobierno de España y frente al desafío independentista.

La moción reclamaba un pacto estable entre las fuerzas que están comprometidas en la defensa del orden constitucional, la unidad de España, la soberanía nacional, la igualdad entre los españoles, el papel de España en el exterior, la lucha contra el terrorismo y la solidaridad entre los territorios de España. También, que el Pleno apoye a los líderes de los partidos políticos que defienden lo anteriormente reseñado, y que se realice un llamamiento a la responsabilidad de los dirigentes de Cataluña para que pongan fina a su estrategia separatista.

Se aprobó con los votos de PSOE y PP y con la abstención de PIVG, PA y SSP.

Mientras, el equipo de Gobierno presentó una moción que fue aprobada por unanimidad. Se trata de solicitar a la Demarcación de Carreteras del Ministerio de Fomento la instalación de una pasarela peatonal que, por encima de la carretera de acceso a La Línea (N-351), comunique la barriada de Puente Mayorga y el Cementerio.

El alcalde desveló que ya se ha mantenido una reunión al respecto en la que se ha visto el alto coste que dicha pasarela tiene, y anunció que provisionalmente se van a tomar medidas para conectar la senda peatonal existente desde Campamento, con un paso por la carretera.

Dación de cuentas

En primer lugar, sobre la solicitud de Convenio de colaboración a suscribir, entre la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de San Roque, para el Programa de “Tratamiento a Familias con Menores en Situación de Riego o Desprotección”.

En segundo lugar se dio cuenta del informe de reparos correspondiente al mes de diciembre 2015.

TG22

También se dio cuenta sobre el último auto del TSJA sobre la parcela TG22, en Torreguadiaro, que ratifica que el Ayuntamiento debe readjudicar el proyecto de zona hotelera y residencial. 

San Roque Sí Se Puede preguntó al alcalde sobre los 17 millones de euros que pide la empresa Wehr (a quien se adjudicó el proyecto en 2002). EL alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, quiso aclarar que esa esa la cantidad que pide la sociedad, pero que de eso no dice nada la sentencia, llegando incluso a afirmar que la cantidad que reclaman es aún mayor ya. 

En este punto no intervino el Partido Popular. Sí lo hizo el edil del PIVG, Jesús Mayoral, que llevaba el escrito presentado ayer por Registro de Entrada por la Plataforma Calle la Iglesia y de la Torre de Torreguadiaro mostrando su preocupación sobre la situación en la que queda la parcela TG22 tras este último auto. El alcalde indicó que la situación urbanística a día de hoy es la misma que en 2002 y que ya informará, cuando haya novedades, a los vecinos.

Asimismo expresó su deseo de que no haya más recurso por parte de las dos empresas que luchan en los tribunales por el proyecto, Werh y Sotogolf. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN