El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 01/07/2024  

Chiclana

Román preside el acto de izada de banderas de La Barrosa

El litoral chiclanero cuenta con el distintivo Bandera Azul, Ecoplayas y la Q de Calidad Turística y el Sistema de Gestión Medioambiental ISO 14001.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Las banderas. -

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presidido hoy el acto de izada de banderas en las playas de Chiclana, con un acto que se ha desarrollado en La Barrosa. En concreto, hay que recordar que las playas de La Barrosa y Sancti Petri cuentan con el distintivo Bandera Azul, Ecoplayas y la Q de Calidad Turística y el Sistema de Gestión Medioambiental ISO 14001. En el acto han estado presentes representantes de la corporación municipal, de las fuerzas de seguridad, del personal de Medio Ambiente y Playas y de la hostelería. En concreto el alcalde se ha encargado de la izada de la bandera azul; la delegada de Turismo, Ana María González Bueno, ha hecho lo propio  con la Q de Calidad; el representante de la Asociación de Empresarios, Jesús Romero Montalbán, se ha encargado de la bandera Ecoplayas y el presidente de Cruz Roja, Antonio Piñero, de la ISO 14001.

Tras el izado de banderas, el alcalde de Chiclana, José María Román, hizo hincapié en que "el esfuerzo de todos hace que tengamos la mejor playa y los mejores servicios, con los mejores profesionales en Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local. Con un servicio de Obras y de Playas que se encarga del mantenimiento y con unas contratas que están trabajando para que todo esto parezca que se hace solo. La virtud es que parece que esto va solo, pero lo cierto es que tenemos un incidentes, que son las rocas que han aparecido en la zona de El Campanario, pero actuaremos ahora con estas mareas vivas que hay y el servicio de playas ya tiene instrucciones para que se quite todo lo que sea posible para evitar las incomodidades y el riesgo de corte de los bañistas".

Además de la importancia de las buenas condiciones de la playa, el alcalde ha destacado también la importancia de tener un buen programa cultural en La Barrosa. "Obviamente, no podemos ampliar el programa porque acabamos de entrar, pero nuestro compromiso sí es potenciar las actividades de playa de manera importante, porque no queremos tener sólo el mejor sol, la mejor playa y el mejor agua, sino que queremos crear un complemento ideal de ocio. Todos los profesionales de los chiringuitos están en ello, pero también desde el Ayuntamiento hemos cerrado un acuerdo para, entre todos, crear una oferta complementaria de ocio, para poder disfrutar tomando el sol, bañándose y, además, ir a los establecimientos hosteleros a disfrutar de todo el ambiente lúdico que se pueda crear. Esa tarea es la que tenemos por delante y eso desde la seguridad. Por eso están aquí, el delegado de Policía Local, en el contexto de que esto no es Policía, ni es Playa, ni es Turismo, es una ciudad que tiene que funcionar, porque aquí tenemos el motor más importante de economía y, como no podemos hacer que el verano sea más largo, al menos, vamos a intentar que el verano empiece un poquito antes y acabe un poquito más tarde, de tal manera que hagamos bueno eso que estamos diciendo. Vamos a intentar alargar los meses buenos de verano para que podamos tener más meses buenos de empleo, que al final es de lo que todo el mundo está preocupado y es por lo que debemos luchar".

Hay que recordar que la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), otorgó el pasado mes de agosto a La Barrosa y Sancti Petri la Bandera Azul, máximo galardón de reconocimiento mundial en el litoral. La Bandera Azul es un galardón y un sistema de certificación de la calidad ambiental creado y gestionado por la FEE (Fundación para la Educación Ambiental), en 1987. La FEE está constituida por casi 74 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), una por cada estado participante. ADEAC es el miembro responsable para España de la FEE. La FEE concede cada año la Bandera Azul a playas, puertos y embarcaciones que cumplen los criterios revisados periódicamente, consensuados y cada vez más exigentes de legalidad, sanidad, limpieza, seguridad e información y gestión ambiental.

Además, este mes de junio la Delegación de Medio Ambiente ha revalidado el distintivo Ecoplayas, tras la auditoría del certificado de calidad ISO-14001, para las playas de la localidad. Hay que destacar que este distintivo tiene en cuenta la calidad de las aguas, la limpieza de la playa y su frecuencia, el diseño paisajístico y la funcionalidad y calidad de los equipamientos y servicios. En concreto, se valoran infraestructuras como las duchas, lavapiés, papeleras, cartelería, información solar, organización de actividades, etcétera. Además, otros criterios valorados son potenciar la accesibilidad y el servicio de socorrismo y salvamento.

Por otro lado, también este mes de julio se confirmó que las playas además disponen del distintivo de la Q de Calidad Turística. Cabe recodar que la auditoría “Q de Calidad Turística” y Norma UNE- 14.001 de Sistemas de Gestión Ambiental de las playas de La Barrosa y Sancti Petri, llevadas a cabo en los días 2 y 3 de julio del pasado año 2013, confirmaron que Chiclana mantendrá un año más el certificado de la “Q de Calidad Turística”. Dicho galardón es el de mayor prestigio en el ámbito europeo.

El informe de la auditoría de la Q de Calidad a la que se han sometido las playas de La Barrosa y Sancti Petri ha valorado el esfuerzo de todas las delegaciones del Ayuntamiento de Chiclana implicadas en el mantenimiento, puesta a punto y buen desarrollo de la temporada alta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN