El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

Córdoba

Un total de 25 desempleadas de la provincia obtienen una beca de prácticas en empresas gracias a la Diputación

Guijarro ha aprovechado la firma de los convenios entre la Diputación, las becadas y las empresas para agradecer la colaboración de éstas últimas y para insistir en que "perseguimos la empleabilidad y el desarrollo profesional y personal de las mujeres"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Un total de 25 mujeres profesionales, jóvenes y desempleadas de la provincia de Córdoba realizarán prácticas profesionales en empresas gracias a un programa de becas de prácticas impulsado por la Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba.

   A este respecto, el presidente de la institución provincial, el socialista Antonio Ruiz, ha insistido este lunes, durante la firma de los convenios de dicho programa, en los "efectos negativos de la crisis económica en las empresas, el empleo, las familias y en la igualdad de oportunidades y el acceso al mercado laboral".

   De hecho, según ha subrayado, "la mujer ha sido la primera perjudicada por el desempleo, la conciliación de la vida laboral y familiar se ha visto mermada y si atendemos al colectivo de los jóvenes, estamos ante la generación más preparada de la historia, pero la que más sufre a la hora de acceder al mercado laboral".

   Ruiz ha insistido en la importancia de este tipo de iniciativas para el gobierno provincial, porque "la mujer joven tiene dificultades para encontrar el primer puesto de trabajo, por eso entendíamos que eran necesarias políticas e iniciativas para que las mujeres de la provincia y las jóvenes con titulación accedieran al mercado laboral".

   En esta línea se ha manifestado también la responsable de Igualdad en la Diputación, Ana María Guijarro, quien ha abundado en que, para su Delegación, "es una responsabilidad promover la igualdad entre hombres y mujeres a través de cualquier programa y ésta nos parecía una de las mejores iniciativas, porque las mujeres se podían incorporar a ámbitos tradicionalmente reservados para el sector masculino".

   Guijarro ha aprovechado la firma de los convenios entre la Diputación, las becadas y las empresas para agradecer la colaboración de éstas últimas y para insistir en que "perseguimos la empleabilidad y el desarrollo profesional y personal de las mujeres".

   El programa va dirigido a mujeres de entre 18 y 26 años que hayan adquirido una titulación profesional en los dos años anteriores a la convocatoria y estén en situación de desempleo. Las becas tienen una duración de seis meses, comenzando este martes 27 de octubre.

   El importe de la beca asciende a 500 euros al mes, siendo el importe total de 3.000 euros por beca. En total se han recibido 195 solicitudes de becarias y 108 peticiones de empresas o entidades.

   Las becas se han organizado según las titulaciones profesionales. Así, nueve becarias están en el grupo de Administración, Finanzas y Dirección de Empresas; seis jóvenes están en el área de Derecho, mientras que hay tres becarias dentro del ámbito de la Arquitectura y Tecnología de la Edificación, una becaria dedicada a la Ingeniería Técnica de Minas, otra que trabajará en Ingeniería Técnica Industrial (especialidad Diseño Industrial) y una última en esta misma carrera pero en la especialidad de Electrónica.

   Además, hay dos becarias licenciadas en Ciencias Ambientales, una diplomada en Turismo y otra con el Ciclo de Grado Superior en Gestión Comercial y Marketing. Los grupos relacionados con cocina y gastronomía (Ciclo de Grado Superior) y caminos y puertos han quedado desiertos a pesar de haber empresas ofertantes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN