El tiempo en: Sanlúcar
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto Cofrade

Celebrada la primera charla de las Jornadas Culturales "San Francisco de Paula"

Ramón Cañizares, archivero de la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo de Sevilla que presentó su libro “LAS HERMANDADES DE LA SOLEDAD Y SANTO ENTIERRO EN EL REINO DE SEVILLA”.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Pasado viernes se celebró la primera charla de las Jornadas Culturales "San Francisco de Paula", en el Convento de las Concepcionistas, organizadas por la Hermandad de La Soledad con motivo de su 450 aniversario fundacional; esta primera charla estuvo a cargo de Ramón Cañizares, archivero de la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo de Sevilla, que fue presentado por el historiador portuense Luis Alba, y en la misma presentó su libro “LAS HERMANDADES DE LA SOLEDAD Y SANTO ENTIERRO EN EL REINO DE SEVILLA”.

En este libro Ramón Cañizares hace un viaje por la historia del Antiguo Reino de Sevilla según las Hermandades de la Soledad. (Actualmente provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla). En la charla desglosó todo su saber cofrade, fruto del esfuerzo de sus muchos años de estudios, en colaboración de otros investigadores. Una obra de 336 páginas, con 390 imágenes a color aportadas por 96 fotógrafos, muchas de las cuales ilustraron esta conferencia.

Ramón Cañizares Japón (Sevilla, 1964) nació en el Barrio de San Lorenzo y es Ingeniero Técnico Industrial. Sin embargo, su afición por la historia le hizo iniciarse en la investigación especialmente tras su nombramiento como archivero de la Hermandad de la Soledad en 1994, publicando desde entonces numerosos artículos en la prensa local, boletines y revistas especializadas.

Tras la catalogación del Archivo de la Hermandad de la Soledad en 1996 procedió a una lenta y laboriosa digitalización de los documentos fundamentales del mismo, que una vez completada, además de asegurar su conservación futura, le ha permitido una investigación más cómoda y profunda, que ha sido plasmada en este estudio histórico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN