El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 20/06/2024  

El Puerto

Nuevas incorporaciones en el Centro de Empresas municipal

Son cinco nuevas empresas que se suman al vivero de El Puerto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Nuevos proyectos del Centro de Empresas Municipal. -

Nuevos promotores de empresas se han incorporado recientemente al Centro de Empresas Municipal, en sus instalaciones situadas en el edificio del Centro de Lanzamiento Económico de calle Delta.

Cinco nuevas empresas que se suman al vivero de El Puerto y que se configura como un centro de promoción empresarial dirigido a apoyar su creación y consolidación, propiciando el aumento de la actividad emprendedora e innovadora en la localidad.

El concejal delegado de Empresas y Autónomos, Carmelo Navarro, recuerda que funciona como una incubadora empresarial donde se acogen temporalmente tanto empresas de nueva creación como empresas que diversifiquen su actividad o pequeñas empresas no consolidadas, “facilitándoles así el alojamiento en módulos de oficina amueblados a un precio reducido, así como el acceso a infraestructuras y servicios complementarios; durante un período máximo de tres años”. El objetivo: ayudarles en los inicios para que prosperen con éxito.

Las últimas iniciativas empresariales que se incorporan son las siguientes: REAVID, que es una empresa de formación sanitaria especializada en primeros auxilios; LA PEREGRINA VIAJERA, cuya actividad se enmarca en el sector turístico mediante la prestación de servicios auxiliares y organización de viajes; FORMACIÓN Y APOYO EMOCIONAL, que es un gabinete profesional de psicoeducación y apoyo a colectivos vulnerables; ASTRISOL,  empresa familiar dedicada al asesoramiento e instalación de sistemas de energías renovables y ELEPHONE, asesoría energética y de telecomunicaciones.

El apoyo a las nuevas empresas en sus primeros momentos de andadura, que son fundamentales para su posterior consolidación, es una acción prioritaria para el equipo de Gobierno de Germán Beardo para impulsar el emprendimiento y la generación de riqueza y empleo en la ciudad.

“El vivero es una herramienta eficaz y útil para la creación de empleo a nivel local, para la promoción del autoempleo y la creación de empresas. Los viveros o incubadoras de empresas ejercen una labor muy importante en este sentido, ya que posibilitan el desarrollo económico de las zonas donde se instalan y contribuyen en gran medida a reducir las tasas de fracaso de las empresas en sus primeros años de vida”, apuntilla Carmelo Navarro.

El régimen de incubación permite el acceso a espacios comunes y servicios centralizados tales como salas de reuniones y usos múltiples, reprografía, wifi, vigilancia, limpieza, etc., así como servicios de tutorización, apoyo técnico y formación en materia de creación y gestión empresarial, con el fin de cubrir las necesidades básicas que permitan el despegue y consolidación de las iniciativas empresariales instaladas, propiciándose, además, un clima de apoyo y colaboración entre las mismas. Existe un alto grado de rotación de los proyectos instalados, dada la limitación del periodo de estancia, permitiendo con ello apoyar a un mayor número de iniciativas. Habría que destacar que la tasa de supervivencia empresarial de las empresas alojadas en el Centro o que finalizaron su estancia en activo durante los últimos tres años supera el 80%.

La oferta de alojamiento empresarial actual incluye 13 despachos y oficinas amueblados con una superficie desde 9 m2 y a un precio de 51 €/mes durante el primer año, sin gastos adicionales de luz, agua o limpieza y con posibilidad de carencia en el alquiler durante los tres primeros meses para aquellos proyectos que aún no hayan iniciado su actividad. Tras las últimas incorporaciones, el nivel de ocupación del Centro se encuentra al 92%.

En la selección de los candidatos se tienen en cuenta aspectos tales como la viabilidad técnica, económica y financiera de los proyectos, la generación de empleo, formación y situación laboral de los promotores, actitud emprendedora mostrada por los mismos, así como el tipo de actividad a desarrollar, primando sobre todo las actividades emergentes e innovadoras.

La sede central del Centro de Empresas Municipal se encuentra ubicada en la calle Delta, 1, en el Parque Empresarial Las Salinas, una ubicación privilegiada en el entorno de la Bahía de Cádiz. Su funcionamiento se regula en base a un convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento y la empresa municipal Impulsa El Puerto y el régimen de acceso es mediante convocatoria continua.

Los promotores de proyectos empresariales interesados en el programa pueden contactar directamente con el Centro, en la calle Delta, 1, o a través del teléfono 956 860677 o del email ptocde@elpuertodesantamaria.es.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN