El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 27/06/2024  

El Puerto

Germán Beardo destaca el impacto de los fondos europeos en El Puerto

Se trata de un foro anual organizado por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda que se celebró en El Puerto y hoy en Chiclana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Germán Beardo con Mercedes Caballero Fernández. -

El alcalde Germán Beardo dio la bienvenida en el Ayuntamiento de El Puerto a la Secretaria General de Fondos Europeos del Gobierno de la Nación, Mercedes Caballero Fernández; antes de la apertura institucional del acto anual de comunicación de fondos europeos, ‘Europa se siente’ que se celebró ayer en la ciudad y hoy en Chiclana.
Se trata del foro anual organizado por la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda en colaboración con los Ayuntamientos de El Puerto y Chiclana, la Junta de Andalucía y el respaldo de la Diputación de Cádiz.
Germán Beardo ha agradecido a Mercedes Caballero haber elegido a El Puerto como ciudad anfitriona de un evento nacional de este calibre, con más de trescientos congresistas que están en la ciudad para esta importantísima jornada de comunicación que brinda la oportunidad de mostrar los mejores proyectos de España con fondos europeos; en un encuentro con distintos referentes de éxito internacional que en algún momento han recibido financiación europea. 
“Unos fondos con impacto que han contribuido también a la transformación, modernización, revitalización y desarrollo sostenible de El Puerto como la construcción del paseo fluvial para volver a mirar al Río Guadalete o la rehabilitación de varios edificios de alto valor patrimonial como el Palacio de Araníbar, El Hospitalito o el Hospital San Juan de Dios, que licitará sus obras en las próximas semanas, entre otras muchas inversiones que son un valor añadido a nuestra prosperidad”, ha explicado Germán Beardo. 

Europa se siente
“Con ‘Europa se siente’ la ciudad mostrará a todos los asistentes una tierra de talento y riqueza, que va a más en calidad de vida y que exhibe con orgullo su nuevo estatus como Gran Ciudad”. “Fondos de gestión compartida que también la ciudad ha aprovechado para iniciativas de integración social como la recuperación de la Barriada de Los Milagros, que ha conseguido integrar en la trama urbana del centro este barrio para resurgir y caminar juntos hacia la prosperidad, para transformar muchos espacios públicos a los nuevos tiempos y a la Agenda 2030”, ha dicho Beardo.
La secretaria general de Fondos Europeos ha destacado el importante papel que juegan las entidades locales en la participación de los Fondos Europeos, al ser los Ayuntamientos la administración más cercana al ciudadano y por tanto conocer de primera mano las necesidades sociales, económicas, de medio ambiente, movilidad… para su ejecución; esenciales para su desarrollo y para ganar en calidad de vida y en bienestar. Mercedes Caballero Fernández ha anunciado que habrá una nueva candidatura de Edusi y una nueva concurrencia de proyectos de mucha calidad e impacto, que espera que El Puerto también vuelva a ganar.

El Puerto excelente
“El Puerto de Santa María se proyecta hoy en Europa poniendo en valor la capacidad de la provincia para atraer eventos importantes como éste de carácter político e institucional, que sólo en una ocasión anterior se ha desarrollado fuera de Madrid y la excelencia de la idea de los proyectos y su implementación en El Puerto y la provincia”, dicen en nota de prensa desde el Ayuntamiento. 
Para la jornada de ayer, a las 16.30 horas dieron la bienvenida a todos los asistentes en el Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. A las 17.00 horas comenzó un encuentro de talentos titulado #EuropaSeCuenta.
“De lo local a lo global, siempre pasando por Europa”, con referentes locales con proyección internacional que han contado con apoyo de fondos europeos como el prestigioso arquitecto Ramón Pico, Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla; el otorrinolaringólogo y promotor de la Fundación La Vicuña, Casimiro García; María del Mar Barrios Galán, Directora Adjunta de la Gerencia de Ctaqua e Irene Delgado, investigadora a tiempo completo en la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz.
A las 19.00 horas tuvo lugar un recorrido peatonal por el paseo fluvial del Río Guadalete (EDUSI) hasta llegar al Palacio de Araníbar, donde se les mostró el Centro de Interpretación “El Puerto de los Cargadores a Indias” (financiado con ITI), con visita guiada.
A cargo de la Banda de Música Maestro Dueñas hubo una pasacalles y concierto de música que estuvo abierto a todos los portuenses que quisieron acompañar, con una degustación de vinos locales con servicio de venenciador en la Plaza del Polvorista. 
Hoy se conocerán los proyectos ganadores de la final del concurso en seis categorías distintas: Competitiva, Verde, Conectada, Social, Cercana y EuropaTeMueve. La última categoría, reservada cada año a un desafío global concreto, en esta ocasión, se dedicará al agua. Entre todos estos premios sectoriales, se determinará también el ganador de la distinción ‘Estrella de Oro’. 
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN