El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 22/06/2024  

España

El mañana es de los médicos

Los grados del ámbito de la salud, los más demandados por los estudiantes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un examen de selectividad. -
Cuando arranque el periodo de clases en el mes de octubre, los estudiantes que ocupen sus plazas en las aulas de la Facultad de Medicina de la Hispalense serán únicamente quienes hayan superado en el proceso de selección la nota media de 12’451 sobre los 14 puntos que pueden obtenerse como máximo.
Con el dato en la mano, y con el aportado por la institución académica sobre su calificación, enviado en muchos de los casos a los propios teléfonos móviles de los aspirantes, ya podrán conocer si su misión en el mundo es la de velar por la salud de los demás.

Los grados de Medicina, Biomedicina, Bioquímica, Odontología o el conjunto de Farmacia y Óptica se sitúan en los primeros puestos de la escala que relaciona oferta de la universidad y demanda de los alumnos. También se ubica en esos primeros lugares de la lista el grado de Biotecnología que puede realizarse en la Pablo de Olavide, y que precisamente arroja con un 12,516 la nota de corte más alta, en relación proporcional con las plazas disponibles.

Otra de las ramas que más evidencia el interés de los nuevos universitarios es la de la ingeniería, con el grado aeroespacial y el doble grado de Mecánica y Diseño Industrial que han requerido buenos resultados en la prueba genérica de Selectividad y la específica que determina las aptitudes de los aspirantes para cada ámbito de conocimiento.

En los puestos más bajos del ránking de demanda de los 66 grados ofertados por la Universidad de Sevilla, estrechamente relacionada con las posibilidades de integración laboral, se sitúan las ingenierías informáticas, Física y Estadística, al margen de los estudios impartidos en los centros adscritos.
En el caso de la Olavide, Geografía e Historia, Finanzas y Contabilidad o Análisis Económico se sitúan al final de la lista de 30 grados.

En ambos casos, con los datos hechos públicos hoy, comienza el proceso de matriculación de los alumnos en los grados para los que han obtenido calificación suficiente, y que en muchos de los casos podrán realizar de forma telemática.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN