El tiempo en: Sanlúcar
Jueves 27/06/2024  

Galicia

Galicia recibe el premio Región Emprendedora Europea por fomentar el espíritu empresarial

Por su "compromiso ejemplar" con el fomento del espíritu empresarial para revitalizar las zonas rurales y contrarrestar la despoblación y el envejecimiento

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Santiago de Compostela. -

Galicia recibió este jueves el premio 'Región Emprendedora Europea', que reconoce a los territorios de la Unión Europea (UE) que tienen una estrategia empresarial "destacada e innovadora", por su "compromiso ejemplar" con el fomento del espíritu empresarial para revitalizar las zonas rurales y contrarrestar la despoblación y el envejecimiento de sus habitantes.

El premio, patrocinado por el Comité Europeo de las Regiones (CdR) y entregado durante una ceremonia celebrada en su sesión plenaria, también reconoció como regiones emprendedoras europeas a los territorios de Krapina Zagorje, en Croacia, por el fomento de la sostenibilidad del turismo, y a Mazovia, en Polonia, por sus esfuerzos para contribuir a la recuperación económica de Ucrania.

Este galardón reconoce el apoyo de las regiones a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a la actividad empresarial como elementos "cruciales" tanto para el futuro de las regiones y ciudades europeas, como para la resiliencia económica e industrial de Europa.

"Nuestra propuesta es una iniciativa que apuesta por demostrar el potencial de las cuatro provincias gallegas a la hora de desarrollar actividades empresariales y proyectos de vida que permitan mantener a la población en nuestro territorio", dijo durante la ceremonia el consejero de Empleo y Comercio de la Xunta de Galicia, José González.

González explicó que este reconocimiento se enmarca dentro del plan estratégico de Galicia 2022-2030, una herramienta de planificación para hacer frente a grandes retos como el cambio climático, la transición digital o el envejecimiento, que apuesta por el emprendimiento como vertebrador del mundo rural.

"Tenemos un planteamiento en el que apostamos por ese emprendimiento como vertebrador del mundo rural porque somos una comunidad autónoma eminentemente rural y creemos que ese emprendimiento tan propio tiene que jugar un papel en la cohesión territorial y en la necesidad de articular ese territorio", añadió González en declaraciones a un grupo reducido de medios, entre ellos EFE.

Asimismo, aseguró que el objetivo de la Xunta es visibilizar Galicia como un lugar "atractivo" para vivir y emprender: "Nuestra tierra es fértil y eso explica que haya sido la cuna de emprendedores y emprendedoras", aseguró el consejero en referencia a grandes empresarios nacidos en esta comunidad, como el fundador del grupo Inditex, Amancio Ortega.

"Nosotros (la Xunta) apostamos claramente por la actividad empresarial, por la actividad económica y por la creación de puestos de trabajo, tanto en régimen de autónomos como en empresas, como mecanismo para afrontar la despoblación y el reto demográfico", remarcó a los medios.

Por ello, González reconoció que este premio es un reconocimiento que sirve a Galicia "como impulso", pero que también implica "responsabilidad" para cumplir con las expectativas "que ha puesto Europa en nosotros".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN