El tiempo en: Sanlúcar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Los barcos de arrastre del Golfo de Cádiz inician una parada por las escasas cuotas de pesca

Se trata de un paro indefinido y voluntario como protesta por las escasas cuotas en especies como la cigala

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Los 160 barcos que componen la flota de arrastre del Golfo de Cádiz han iniciado hoy una parada voluntaria indefinida en protesta por las escasas cuotas que les permiten capturar en especies como la cigala, la única que ahora es rentable para el sector.

Fuentes de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE) han señalado a Efe que los buques afectados, que pertenecen a puertos desde Ayamonte (Huelva) a Barbate (Cádiz), no han salido ya hoy a faenar.

Un portavoz de los afectados, Juan de los Ángeles, ha señalado que actualmente, debido a las escasas cuotas que se manejan, "está prohibido pescar rape, cigala, raya y en esta época la única especie con un poco de rentabilidad es la cigala".

"No se puede salir a la mar con 1.000 euros de gastos para ingresar 800, por lo que hemos decidido parar para que solución se le puede dar a este problema", ha indicado De los Ángeles, que ha concretado que "al ser en esta fecha la única especie de interés la cigala, si no se puede coger no se debe salir a la mar".

El mismo portavoz del sector ha dicho que los pescadores manejan "una cuota muy pequeña, vergonzosa, y no nos la abren, y es ahora cuando es interesante, de cara al verano".

Para los pescadores, la parada en la actividad se puede considerar una huelga, en espera de que se inicie una negociación para intentar aumentar las cuotas de pesca. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN