El tiempo en: Sanlúcar
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El puerto de Motril podrá acoger a buques de mayor capacidad tras el dragado de un muelle

Esta medida permitirá al puerto incrementar su competitividad y su volumen de negocio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Motril (Granada) ha aprobado la entrada de buques 'bulkarriers', conocidos como graneleros, de una eslora máxima de 215 metros y un calado máximo de 10,50 metros, mientras que los buques tanque, dedicados al transporte de mercancía líquida a granel, podrán tener 190 metros de longitud y un calado también de 10,50 metros, situación que permite el dragado de un muelle.

Según informó la Autoridad Portuaria a Europa Press, esta medida permitirá al puerto de Motril incrementar su competitividad y su volumen de negocio. Una vez inauguradas las obras de ampliación y diseñada la nueva dársena de las Azucenas, se ha hecho necesario establecer las condiciones para la entrada de buques de mayor porte y calado que favorezca el aumento del movimiento de mercancías.

El acuerdo se ha adoptado después de dragar la dársena de las Azucenas a -12 metros y del correspondiente estudio de maniobrabilidad realizado por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) dependiente del Ministerio de Fomento.

También han sido determinantes las conclusiones de la Comisión de Trabajo, Tráfico y Seguridad Marítima que las elevó, el pasado mes de marzo, al Consejo de Navegación y Puerto, así como las del Capitán Marítimo. Con esta decisión, el puerto de Motril se iguala a otros de sus mismas características y se da respuesta a las demandas de la comunidad portuaria.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN