El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Huelva

No ha dicho su última palabra

El CB Conquero disputa este jueves el segundo partido de la primera eliminatoria por el título de Liga ante el Girona

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Durante la Tertulia -

Nada está dicho. El Club Baloncesto Conquero no ha pronunciado aún su última palabra. Vale que pinchara en el encuentro de ida en las semifinales por el título de Liga por cuatro puntos, pero lo mejor está por llegar. El conjunto onubense prepara con ahínco el choque de vuelta que se disputará este jueves en el pabellón Andrés Estrada y peleará por la victoria para forzar el partido de desempate con el fin de seguir en la pelea por ser campeón. De ello, se habló en la tertulia ‘Ellas son la élite’ que realiza Viva Huelva todos los martes en la taberna Guatiné, situada en pleno centro de la capital onubense. Estuvieron invitados Gabriel Carrasco, entrenador y director deportivo del Conquero, Lucila Pascua, una de las jugadoras con más experiencia de la plantilla, Paco Ojeda, técnico del club de bádminton IES La Orden, y Haideé Ojeda, pieza clave del equipo e internacional con España.  

   “Los pequeños detalles son claves y es donde se decide todo” sentenció Gabriel Carrasco sobre las posibilidades de pasar estos playoffs, ya que “somos dos equipos que nos conocemos mucho, de gran nivel, hacemos un baloncesto similar, tenemos dos ideas semejantes y siendo tan parecidas acabamos chocándonos y anulándonos. En un partido vas a tener unas 72 posesiones a favor y otras tantas en contra y el acierto es fundamental. En Girona el pasado domingo se decidió en el acierto en la defensa”. Caer en este choque de vuelta conlleva que el Conquero dispute su último encuentro de la temporada y, para ello, Gabi advirtió que “partimos de la idea de que es un todo o nada. No queremos que acabe todo este jueves. Estamos preparados para competir por el título y nos vamos a vaciar. Vamos a dar todo pero nos enfrentamos a rivales que están en las mismas condiciones”.

   El Conquero y el Girona se han enfrentado este año hasta en cuatro ocasiones hasta el momento. Dos victorias para cada uno y se prevée una máxima igualdad. “Son partidos que es imposible que se decidan por detalles tácticos. Vamos a intentar llevarlas al límite físico y de esta manera intentarnos aprovechar para conseguir la victoria. Será un partido parecido al del sábado pasado con mucho planteamiento defensivo y habrá tensión. El éxito no lo marca la victoria, hay que mirar la trayectoria y es intachable el rendimiento de este equipo”, manifestó el técnico conquerista.

   Al tono físico se refirió Luci Pascua y reconoció que existen “pequeñas molestias físicas o golpes del partido”, pero que son “normales cuando se juegan estos grandes duelos. Es cierto que, en general, por la cantidad de encuentros jugados y la altura del campeonato la gente esté cansada. Al final la ventaja la marca la mentalidad que uno tenga. No hay cansancio si tu cabeza dice que no lo hay y coges fuerzas de donde sea para jugar este partido y darlo todo. Tengo total convencimiento de que el equipo vuelva a ganar al Girona”.

   De playoffs por el título de Liga tiene ya casi un máster Paco Ojeda, quien ha disputado la final del campeonato nacional en las últimas siete temporadas. “Hay que meter más puntos”, dijo entre risas el entrenador del IES La Orden antes de aconsejar a Carrasco en que “hay que preparar las cosas con mucho mimo, cuidar los mínimos detalles y salir a la pista a darlo todo. Tienen que salir las cosas como sea. Sabemos que no todos los días se hacen bien las cosas y puede pasar como a nosotros que nos quedamos fuera por detalles”.
Haideé, que también ha disputado siete finales en las últimas siete temporadas, explicó cómo se vive un partido de estas características: “Se disfruta porque haces lo que te gusta y lo intentas dar todo. Hay presión y hay que sacar lo mejor de ti. Que ganas perfecto y si pierdes hay que repasar las cosas que no has hecho bien para intentarlo cambiar”. Por su parte, Carrasco reconoció que “voy a disfrutar como un enano. Huelva se merecía un partido como éste” y es que es la primera vez que la capital acoge una eliminatoria de este calibre en la máxima élite nacional de baloncesto.
    
El papel de la afición
Aprovechando esta cita histórica, la directiva del Conquero ha decretado que el encuentro de este jueves sea a puertas abiertas para buscar un lleno absoluto en el pabellón Andrés Estrada y que la afición sea ese ‘jugador número 6’.

   “Es fundamental que venga la gente. Primero es positivo para nosotros tener una magnífica entrada y segundo porque no hay que hacer nada para que la gente esté motivada para animar porque es consciente de lo que nos estamos jugando. Sabemos que podremos ganar o perder por pequeños detalles, pero les necesitamos más que nunca ahora”, dijo un Carrasco abrumado por el cariño de los onubenses.

   Huelva ha demostrado que se vuelca en las grandes citas deportivas. Paco Ojeda declaró que “en baloncesto es más frecuente llenar un pabellón pero en un deporte como el nuestro llenar un pabellón para ver la Liga es difícil y lo hemos conseguido tres veces. Se nota mucho tener 2.000 gargantas animando” y Haideé siguió argumentando que “el poquito de fuerza mental que te pueda faltar en algún momento te lo da la afición”.

   Después de un subcampeonato de Copa, el Conquero quiere seguir llegando lejos. Su historia no ha hecho más que comenzar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN