El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 17/06/2024  

Jerez

Las obras del 'eje de Santiago' se iniciarán en la calle Oliva y la plaza San Juan

Este primer tramo del ambicioso proyecto deberá estar finalizado antes de Semana Santa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La calle Oliva y la plaza de San Juan servirán de punto de partida del proyecto del 'eje de Santiago'. -

El Ayuntamiento de Jerez ha firmado ya con la empresa AFC Construcciones y Contratas el contrato para la ejecución de las obras comprendidas en el denominado ‘eje de Santiago’, que afectan al tramo intramuros que va desde la plaza del mismo nombre hasta Puerta de Sevilla, tendrán un coste de 1,2 millones de euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 15 meses.

La envergadura de los trabajos que van a acometerse aconseja que las actuaciones se dividan en varias fases de modo que se evite el cierre al tráfico de todos los viales comprendidos en dicho eje.

El Gobierno local ha adoptado la determinación de que las primeras actuaciones se lleven a cabo en el tramo más próximo a la plaza de Santiago, integrado por la calle Oliva, la plaza de los Ángeles y la plaza San Juan.

Una vez firmado el contrato de obras la intención es que los trabajos puedan comenzar de manera “inminente”.

Se parte de la base de que las actuaciones de este tramo tienen que finalizar antes de Semana Santa, algo para lo que el Gobierno local entiende que no deberían existir mayores problemas a pesar de que la obra contempla la renovación de las redes de saneamiento y abastecimiento y demás canalizaciones.

La ventaja que ofrece el tramo que se ha elegido para el inicio de este proyecto es que es prácticamente “lineal”, lo que de algún modo facilita la ejecución de las obras y las alternativas que deban ofrecerse al tráfico rodado.

Una vez finalice esta primera actuación, y en base al desarrollo de las obras de Juana de Dios Lacoste y Salvador Allende, se irán programando nuevas fases.

Como ya se ha dicho, esta actuación –financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea- va a afectar básicamente a los viales comprendidos entre la Puerta de Sevilla y la Puerta de Santiago, que se sumarán de este modo al concepto de plataforma única que se viene imponiendo en el centro histórico.

En concreto, las obras se extenderán a lo largo y ancho de Rafael Rivero, San Marcos, Padre Rego, plaza de la Compañía, Francos, plaza San Juan, San Juan y Oliva.

En una segunda fase se contemplan también actuaciones en el tramo final de la calle Oliva, hacia la denominada Puerta de Santiago; y en Puerta de Sevilla.

El proyecto se concibe por tanto como “obra completa” a pesar de que esas dos últimas actuaciones quedan fuera de esta primera fase de las obras. Para su ejecución total se estima un plazo de 15 meses.

La superficie global afectada por la actuación es de 4.969 metros cuadrados. En una primera subfase se intervendrá en la plaza de San Juan y la calle Oliva, el tramo de Francos abierto a la circulación, la plaza Compañía y la calle Padre Rego; mientras que para la segunda quedarán pendientes las actuaciones de la plaza de San Marcos, la calle San Marcos y la plaza Rafael Rivero.

El proyecto contempla la reordenación y repavimentación completa de los espacios y viales públicos anteriormente descritos. Para ello se diseña una sección de calle en plataforma única sin bordillos y pendientes para la recogida superficial de aguas al centro.

Los pavimentos de las calzadas se realizarán con los adoquines de granito de Gerena existentes o reutilizados que, una vez desmontados, se habrán de limpiar, seleccionar y perfilar para su nuevo uso. En los acerados y zonas peatonales se utilizarán baldosas de granito flameado con distintos despieces de aparejo y formatos, combinados con el empleo de adoquines.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN