El tiempo en: Sanlúcar
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La Comisaría contará con 36 nuevos agentes el día 16

El Sindicato Unificado de Policía adelanta las incorporaciones a la plantilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El SUP reclama que los movimientos de personal no se liguen al amiguismo
  • El sindicato reclama que los cambios se efectúen según ?la capacidad, el mérito y la antigüedad?
El secretario local del Sindicato Unificado de Policía (SUP), Juan Antonio  Morillo, avanzó ayer que el próximo día 16 de marzo se incorporarán 36 nuevo agentes a la plantilla Policial Nacional de la ciudad.

Los agentes se incorporarán tras jurar el cargo como policías y finalizar  su periodo académico y de prácticas. De hecho, el destino en la ciudad será el primero que reciban como profesionales del Cuerpo Nacional de Policía.

Según Morillo, “aunque vamos a continuar con un importante déficit de personal, debemos mostrar nuestra satisfacción ante la llegada de estos compañeros a los que les daremos todo nuestro apoyo”.

Desde el SUP, “y como viene siendo habitual cada vez que se incorporan nuevos agentes a la Comisaría de Algeciras”, se ha “puesto de manifiesto ante la Jefatura local nuestras exigencias sobre la forma de otorgar los puestos de trabajo a estos nuevos policías”.

El sindicato policial aclara que pide que que se respete “el orden de preferencia conforme al escalafón por la puntuación obtenida en los estudios académicos y prácticas. Esta es la forma justa y correcta que creemos debe de adoptarse, pues con ello se ve recompensado el esfuerzo que cada cual realiza durante todo ese periodo en la Academia de Policía”.

Contrario al amiguismo 
Desde el SUP se advierte que “no podemos ni vamos a admitir que el amiguismo haga acto de presencia como lo hizo en años anteriores, perjudicándose con ello los derechos e intereses de los policías”.

En este sentido, el sindicato recuerda que “es el SUP el que viene abortando este tipo de prácticas nada favorables”.

Además, lo s representantes policiales aclaran que, “del mismo modo, también se ven afectados los agentes que ya con anterioridad vienen prestando servicio en esta comisaría”.

Por lo que, “ante el lógico movimiento de personal en los distintos puestos de trabajo  que se van a producir de forma inmediata, desde el SUP también  reivindicamos que los destinos o puestos de trabajo para estos otros agentes se lleven a efecto tal como establece la Ley 2/86, o sea por capacidad, mérito y antigüedad”.

Por tanto, el comité local del SUP exige “el respeto y la preferencia del escalafón para los nuevos agentes que desde la Academia de Policía se incorporan por primera vez como destino a Algeciras. Y también para los agentes que con anterioridad ya vienen prestando servicios en nuestra plantilla y tienen una cierta antigüedad, para que se les aplique  ante cualquier cambio de puesto de trabajo o destino lo que establece la ley”.

El sindicato policial subraya que, “si esto no se realiza en las formas que hemos expuesto, se estarán vulnerando los derechos de los trabajadores de la Policía, consistentes en la igualdad de oportunidad a la hora de promocionarse profesionalmente. Por ello denunciaremos cada caso del  que tengamos conocimiento”.

Defensa derechos
El SUP asegura que “con esta antigua reivindicación” pretende “defender los derechos de los trabajadores de la Policía y conseguir los mejores profesionales para Algeciras en las distintas ramas de la función policial. Esto solo se obtiene respetando sus derechos y sin que el amiguismo haga acto de presencia en ninguna de sus formas”.

Asimismo, el sindicato policial resalta el hecho de que “lo contrario solo nos llevaría a crear una plantilla llena de agentes hipotecados, con la mínima formación y al servicio  únicamente de sus benefactores y no de los ciudadanos que son en definitiva a quienes nos debemos”.

De esta forma, el SUP concluye que “a ningún trabajador se le escapa que en cualquier empresa el amiguismo solo favorece a los malos profesionales y  beneficia de manera muy particular los intereses de quienes lo consienten y promueven”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN