El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Los Círculos de Mujeres vuelven a expresar su repulsa y dolor ante los crímenes machistas

Las Asociaciones de Mujeres de San Telmo y el Pago de San José participan en la iniciativa de la Delegación de Igualdad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai

Los Círculos de Mujeres contra la Violencia de Género, junto con el Ayuntamiento de Jerez,  continúan alzando la voz de repulsa a la terrible lacra que azota a la sociedad y que está dejando una alarmante cifra de asesinatos de mujeres. En esta ocasión se han movilizado las Asociaciones de Mujeres del Centro Cívico San Telmo y las del Centro Cívico de Pago de San José.

Desde el mes de noviembre de 2015, la delegación de Igualdad del Ayuntamiento, que preside la teniente de alcaldesa Igualdad, Acción Social y Medio Rural, Carmen Collado, está impulsando los llamados Círculos de Mujeres contra la Violencia de Género. “Estos círculos persiguen dos objetivos fundamentales, por un lado  dinamizar y movilizar a las Asociaciones de Mujeres para que se pronuncien públicamente en contra de la violencia de género y, por otro, visibilizar de cara a la sociedad jerezana a las Asociaciones de Mujeres como entidades especialmente implicadas para la sensibilización social y el rechazo a este tipo de violencia”, ha explicado Carmen Collado.

En estas movilizaciones se procede a la colocación de grandes lazos morados contra la violencia de género en distintos puntos estratégicos de cada uno de los distritos, tanto urbanos como rurales, “con los que se pretende que la ciudadanía conozca cada asesinato que se produce por este tipo de violencia, al tiempo que se intenta sensibilizar a la población en la necesidad de aunar esfuerzos para decir basta a esta violencia”, ha subrayado la teniente de alcaldesa.

En lo que llevamos de año de 2016, han sido asesinadas 13 mujeres; siendo 6 los/as menores que se han quedado sin sus madres por este tipo de delito. Cabe recordar que unas 870 mujeres han sido asesinadas en España desde el año 2003; año en el que se comienza a tener cifras específicas de este delito, anteriormente formaba parte de los asesinatos en general, sin que se tuviese en cuenta, a efectos estadísticos, la autoría del mismo. “La violencia de género no es un problema exclusivo de quien la sufre, es un problema que atañe a toda la sociedad en general y como tal, es la ciudadanía junto con los poderes públicos quienes debemos luchar conjuntamente para su total erradicación”, ha incidido Carmen Collado.

La teniente de alcaldesa ha destacado que desde que comenzaron estos Círculos de Mujeres, mostrando públicamente su repulsa ante cualquier asesinato por violencia de género, “cada vez son más hombres los que se unen a estas  muestras de condena”, ha enfatizado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN