El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Jerez

Huelga indefinida en Multimedia para garantizar los puestos de trabajo

Palma de reúne con la Plataforma de Parados para poner en práctica sus propuestas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Plataforma de Parados de San Roque se concentró ayer a las puertas del Consistorio y habló con el alcalde. -
  • La protesta se inicia hoy coincidiendo con la Coronación de la Feria Real de la localidad
  • Los trabajadores piden garantía de seguir trabajando en el Ayuntamiento tras establecerse la TDT
Coincidiendo con el inicio de la Feria Real de San Roque los trabajadores de Multimedia emprenden hoy una huelga indefinida, alegando que “pese a que han renunciado a una subida salarial durante dos años, la intransigencia y falta de voluntad de diálogo del equipo de Gobierno municipal han forzado a tomar esta decisión”.
Los trabajadores habían aceptado la pretensión empresarial de congelar sus salarios por dos años, “pero a los responsables políticos de Multimedia no les ha parecido bastante, y han preferido no hacer por su parte ninguna concesión”. Por lo tanto, se asegura desde el colectivo de trabajadores, “la verdadera responsable de que esta huelga se lleve a cabo no es otra que la dirección de la empresa”.

Los trabajadores aprobaron recientemente en asamblea una serie de rebajas a sus justas peticiones iniciales. Así, admitieron la congelación salarial para los años 2009 y 2010, y dejaron para la negociación de un nuevo convenio (que entraría en vigor en 2011) su equiparación salarial progresiva con los empleados de otra empresa municipal, Emadesa. Tan sólo exigieron a sus negociadores que en la reunión de ayer lunes en el Sercla se mantuvieran firmes en un asunto: conseguir una cláusula de subrogación que garantice el mantenimiento de sus puestos de trabajo en el hipotético caso de que el apagón digital acabe con Canal San Roque TV o, incluso, con la existencia de la misma Multimedia.

 Sin embargo, añaden, la dirección de la empresa ha dejado clara “su falta de voluntad de diálogo” al enviar al Sercla como su representante tan sólo al coordinador de Multimedia, quien “no tenía capacidad propia para llegar a acuerdos al no ser uno de los consejeros delegados: José Antonio Cabrera o José Antonio Ledesma. Los hechos han demostrado que únicamente tenía un mandato: negarse en redondo a la cláusula de subrogación pedida por los trabajadores”.

Esta negativa se agrava ante la circunstancia de que, cuando en 2007 el Pleno de la corporación admitió subrogar a estos trabajadores, el ahora alcalde y entonces representante de la oposición, Fernando Palma, exigió al entonces primer edil, José Vázquez, “que se mojara” y que firmara una cláusula de subrogación más concreta.

El comienzo de la huelga indefinida coincide con la Coronación de la Feria Real, que no será presentada por empleados de la empresa, como se había acordado al principio, ya que los designados para ello se han sumado a la protesta. Los trabajadores piden disculpas a los vecinos de la localidad y a los compañeros de los medios de comunicación comarcales que se solidaricen y se nieguen a cubrir cualquier acto de la Feria Real mientras dure su huelga.
 
APCG
La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) expresó ayer su total apoyo y solidaridad con los trabajadores de la empresa municipal Multimedia, que hoy inician una huelga indefinida  “para reclamar la más justa de las peticiones en un convenio colectivo: la garantía del mantenimiento de sus puestos de trabajo”.

“Los compañeros de Multimedia han aceptado la congelación salarial durante dos años y han renunciado a cualquier tipo de mejora económica, limitándose únicamente a reclamar que se trasladase al convenio el acuerdo plenario de la corporación del año 2007, aprobado por unanimidad, por el que se garantizaba su continuidad como empleados del ayuntamiento, en el caso de que la implantación de la TDT obligase a cerrar la TV municipal, pero los responsables políticos de la empresa municipal se han negado a ello”, se aseguró ayer desde la APCG, añadiendo que la huelga que este colectivo comienza hoy “está más que justificada” y cuenta con su apoyo, esperando que los representantes municipales “rectifiquen y acepten incluir en el convenio colectivo la cláusula que garantiza la continuidad laboral de los empleados de Multimedia, cumpliendo así con el acuerdo plenario que ellos mismos aprobaron en su día”.

La APCG se suma también a la petición de solidaridad que  los compañeros de Multimedia han realizado al resto de la profesión,  para que se nieguen a ceder cualquier tipo de material fotográfico o videográfico al Ayuntamiento, en el caso de que se lo soliciten, con el fin de no restar fuerza a la protesta.

Propuestas
Por su parte el alcalde, Fernando Palma, ha convocado a los sindicatos comarcales a una reunión para analizar la situación del desempleo y “escuchar sus propuestas sindicales para intentar llevarlas a cabo”.

Este es el compromiso que ha adoptado con los miembros de la Plataforma de Parados de San Roque, con lo que mantuvo en la mañana  de ayer una reunión improvisada a las puertas del Ayuntamiento.

En esta reunión, el alcalde quiere “escuchar las ideas de los sindicatos, al objeto de después trasladarlas a las empresas de la zona”.

Palma conoció lo que a juicio de los parados son “injusticias que están cometiendo empresas de la comarca a la hora de contratar trabajadores”.

Por ello, el alcalde quiere mantener una reunión con los responsables de los sindicatos comarcales, al objeto de “ayudar en lo posible a los desempleados para encontrar un trabajo”.

Esta reunión tendrá continuidad posteriormente, cuando el primer edil sanroqueño se reúna con los responsables de las empresas para trasladarles las propuestas e ideas de los sindicatos.

La Confederación General de Trabajadores (CGT)había organizado ayer dos concentraciones en defensa de los derechos de los trabajadores.

La CGT recordó al alcalde el compromiso de gestionar cesión de suelo agrícola  para poner en marcha  explotaciones agrarias autogestionadas. Tanto el alcalde como CGT y el colectivo de parados hacen una apuesta decidida por la constitución inmediata de la mesa para el empleo, que aprobó la corporación municipal hace un mes.

 La Confederación hace un llamamiento  a la “coherencia” al PSOE ya que este partido fue el “promotor de esta iniciativa” en el Pleno del ayuntamiento de San Roque y “no da señales de vida para que sea una realidad que acabe con el desempleo del municipio”.

Acuerdo en el convenio colectivo de Cespa
Por otra parte representantes de CCOO y UGT y la dirección de la empresa Cespa, concesionaria del servicio de limpieza en la localidad de San Roque, alcanzaron en la mañana de ayer un acuerdo de convenio colectivo, poniendo así fin al conflicto que ha venido enfrentando a las dos partes.

Tras la desconvocatoria de la huelga anunciada por las centrales sindicales, en la mañana de ayer continuaban las negociaciones del convenio colectivo de Cespa- San Roque que se saldó con un preacuerdo que fue ratificado por la unanimidad de la plantilla de trabajadores de esta concesionaria municipal.

El responsable comarcal de Actividades Diversas de CCOO, Oscar Rodríguez, informó que el nuevo convenio colectivo tendrá una vigencia de cuatro años y  que en el mismo los trabajadores han conseguido su principal reivindicación que era la equiparación salarial con los trabajadores de la otra concesionaria municipal Corsan-Corvian y que hasta ahora había sido el principal escollo a la hora de alcanzar un acuerdo en el texto del nuevo convenio colectivo.

De igual manera el acuerdo alcanzado contempla la estabilidad laboral para la plantilla, la condición de fijo para cuatro trabajadores y una serie de medidas sociales en materia de jornada laboral o prestamos, entre otras cuestiones que mejoran las condiciones laborales de la plantilla.

Rodríguez destacó que se trata “de un buen acuerdo“ fruto del esfuerzo de la empresa y la plantilla y que el conflicto se había solucionado “sin necesidad de recurrir a la huelga”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN