El tiempo en: Sanlúcar
Viernes 28/06/2024  

Punta Umbría

El Ayuntamiento se suma a la organización del encuentro de Mariliendres 2015

Se desarrolla en la localidad costera entre el 14 y el 18 de julio con el fin de promover la igualdad y el respeto al colectivo LGTB

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Juventud, y la asociación cultural y de apoyo al colectivo LGTB 'Mariliendres Punta Umbría' han organizado un encuentro en la localidad, del 14 al 18 de julio, con el fin de promover la comprensión, la convivencia, la igualdad y el respeto al citado colectivo, con distintas actividades culturales, deportivas y lúdicas que se desarrollarán en esos días. Tendrán distintas ubicaciones de la localidad como la playa, las calles del centro y distintos espacios y establecimientos. También se proyectará cine LGTB al aire libre.

Mariliendre es un término muy reconocido entre el colectivo LGTB para referirse a la persona heterosexual, generalmente de sexo femenino, que siempre acompaña a la persona homosexual. Como explica el propio grupo de 'Mariendres Punta Umbría', “mariliendre es esa amiga con la que el gay comparte vivencias, emociones, confesiones y una gran parte de su vida. Es un apoyo fundamental y un nexo de unión entre el colectivo y el resto de la sociedad”.

Atendiendo al programa del encuentro, el martes 14 comienzan con 'Vihvo, vive y sé feliz', a cargo de la Fundación Triángulo, en la Plaza Al-Bakri, a las 20.00 horas. Se trata de un trivial gigante en el que los concursantes tendrán que responder a preguntas relacionadas con la salud sexual. En la misma plaza se instalará la exposición 'Vihvo', formada por fotografías a gran formato de personas famosas que apoyan con su trabajo la lucha contra el VIH. Para terminar el día se proyectarán cortrometrajes sobre el colectivo LGTB, sobre una pantalla que se va a instalar en la citada plaza.

El miércoles 15, la sala polivalente del Centro Cultural acoge la charla informativa 'Nuevo marco jurídico en Andalucía. Transexualidad, conceptos y tópicos asociados', a cargo de Mar Cambrollé, presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía, APA, a partir de las 20.00 horas. También está prevista para ese día la representación de la obra teatral del dramaturgo Jesús Domínguez 'Contrabandista', que interpreta la actriz Rosa González, en el Teatro del Mar, a las 22.00 horas.

Continúan las actividades el viernes 17, con una jornada dedicada al deporte, en la playa de La Canaleta, a partir del mediodía. Desde esa hora se podrá disfrutar de una carrera playera con tacones, del paddle surf que organiza la Escuela Wet Water Sports Huelva y de una exhibición de CrossFit, a cargo de World Fit. 

El acto central será el 18, con el 'Encuentro de Mariliendres', en la plaza de las Artes, a las 20.00 horas. En dicho acto se rendirá un homenaje a 'La Moni de Huelva' por la lucha durante toda su vida en favor del colectivo LGTB. Sobre ese mismo escenario se sucederán distintas actividades culturales. Amenizarán la jornada los dj´s Tinoco y Mamarracho. Las actuaciones y performances de Osario Soler, Lizzy Irons, Marc, Abraham Gaga, Wirzus Teatro y Esencia Espectáculos, así como la proyección de vídeos sobre el evento y el espectáculo teatral ‘El Funeral’ de Arrajatabla Teatro, completarán la jornada.

'Mariliendres Punta Umbría' considera que aún “son muchos los derechos por conseguir a nivel socio-legislativo y mucho por recorrer en materia de visibilidad y normalización del colectivo y en la lucha contra problemas que nos afectan como la discriminación y la homofobia”. Es por ello que “apostamos por un evento en el que se promuevan dichos conceptos, además de fomentar valores como el respeto, la comprensión y la convivencia entre las personas, independientemente de su orientación sexual”.

A través del encuentro, “pretendemos reivindicar los derechos de la comunidad LGTB, dar más visibilidad al colectivo, aprovechando la carencia que tiene nuestra provincia en este ámbito, de una forma lúdica y con actos formales que le darán la seriedad que el asunto requiere, evitando entrar en estereotipos y generalidades, para así normalizar y educar en valores sociales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN