El tiempo en: Sanlúcar
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

El alcalde y la delegada de Accesibilidad se reúnen con el Consejo Sectorial

El gobierno municipal se refirió al borrador de la nueva Ordenanza de Accesibilidad, un documento que se pretende dar a conocer al consejo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El Ayuntamiento celebró este martes en las instalaciones de la OTED, una reunión que el Consejo Sectorial de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión, un órgano consultivo que se presenta como una herramienta de participación muy útil para que representantes de distintos colectivos, entidades, etc. interesados pueden exponer en un foro conjunto sus aportaciones, y conocer de primera mano las iniciativas y proyectos que desarrolla el Ayuntamiento de Rota en materia de accesibilidad.

El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, presidió esta primera reunión que el Consejo Sectorial celebra tras la creación de la nueva Delegación de Accesibilidad, Diversidad Funcional e Inclusión que se incorporó en esta legislatura al organigrama del Ayuntamiento para trabajar de manera directa y transversal en todos los ámbitos municipales.

El primer edil junto con la delegada del área, Laura Almisas, dieron la bienvenida y agradecieron la participación de todos los miembros de este consejo en el que están representadas asociaciones de la localidad en el ámbito de la diversidad funcional, además de representantes de partidos políticos.

La delegada de Accesibilidad presentó al consejo al personal adscrito a esta Delegación, así como a los responsables de la empresa ‘Ciudad Accesible’ que presta asesoramiento técnico externo para el Plan de Accesibilidad de Rota, aprobado recientemente en el pleno municipal.

Tal y como indicaron desde el gobierno municipal este órgano se plantea como un foro vivo, en el que se pretende dar cabida no solo a propuestas de la delegación sino a puntos y asuntos que interesen a los miembros del consejo, que al tratar un tema tan transversal, está abierto a la participación de técnicos y delegados de otras áreas municipales.

En este primer encuentro, los miembros del consejo tuvieron la oportunidad de conocer de la mano de los representantes de ‘Ciudad Accesible’ las claves del Plan de Accesibilidad e Inclusión de Rota, que se presentó como un documento flexible para dar respuesta a las demandas de la ciudad.

De la misma forma, se informó de la actuación de rebaje de acerado y pasos de peatones que el Ayuntamiento de Rota está llevando a cabo en distintos puntos de Rota con ayuda de los fondos Next Generation.

En otro de los puntos del orden del día, el gobierno municipal se refirió al borrador de la nueva Ordenanza de Accesibilidad, un documento que se pretende dar a conocer al consejo sectorial con la intención de que partidos y asociaciones afectadas puedan resolver dudas o plantear sugerencias, antes de que se lleve a pleno y se abra el plazo de alegaciones.

Por otro lado, la técnica de la Delegación de Playas, invitada a esta reunión, dio a conocer a todo el consejo una aplicación que Playas mantiene activa en su apartado de la web municipal para informar a todos los usuarios a través de un mapa interactivo de la localización de puntos de aparcamiento con personas con discapacidad, los aseos accesibles, y los distintos servicios que existen en nuestras playas para mejorar la accesibilidad e inclusión.

 Finalmente, la delegada presentó un nuevo proyecto en el que trabaja el Ayuntamiento para crear un sello municipal de accesibilidad que puedan mostrar y distinguir a los comercios, empresas, etc.  de Rota que cumplan con los niveles de accesibilidad. El último apartado de ruegos y preguntas en el que los miembros del consejo realizaron aportaciones de las que se tomaron nota.

Tanto el alcalde como la delegada agradecieron la implicación de todas las entidades, asociaciones, … que integran este consejo, un órgano de participación clave para que la ciudad siga avanzando entre todos en materia de accesibilidad, diversidad funcional e inclusión.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN